-
Tres enfermeras en Palacio Nacional | ¿Qué hicimos?, con Zoé Robledo
Comienza la escena: son mujeres representantes de pueblos indígenas caminando sobre el Zócalo, guían el camino hacía Palacio Nacional. Una de ellas lleva el bastón de mando, símbolo de energía, fuerza y sabiduría de los pueblos de México. -
La colaboración entre el IMSS y la Defensa ha dejado grandes resultados | ¿Qué hicimos?
En 2016 Jacob Torfing, fundador de la Escuela de Gobernanza de la Universidad de Roskilde en Dinamarca, analizó las ventajas de la colaboración interinstitucional en el sector público desde la perspectiva de la innovación. -
Es con ellos, con los niños | ¿Qué hicimos?, con Zoe Robledo
Está comprobado que en edades tempranas es cuando las personas desarrollamos los hábitos que nos acompañarán a lo largo de la vida y que es una idea equivocada pensar que los niños no pueden cuidar de su salud. -
Vive Saludable, Vive Feliz | ¿Qué hicimos?, con Zoe Robledo
Vamos a viajar en el tiempo. Hace 100 años José Vasconcelos, siendo secretario de Educación, publicó Lecturas clásicas para niños, libro que se distribuyó por todas las escuelas de México. -
OncoCREAN, la estrategia del IMSS para tratar el cáncer en niñas y niños | ¿Qué hicimos?
"A mi llegada al IMSS planteamos construir un Centro de Referencia Estatal para la Atención de la Niña y el Niño con Cáncer (OncoCREAN) en cada estado. Hoy contamos con 36". -
Oaxtepec y los 100 días | ¿Qué hicimos?, con Zoé Robledo
Año con año, durante los primeros días de enero, toda el área directiva del Instituto se concentra en Oaxtepec para revisar los indicadores con los que cerramos el año. -
Esperanza de vida saludable en una mujer | ¿Qué hicimos?, con Zoé Robledo
Zoé también es nombre de mujer. Zoé Valdés, recientemente se hizo viral la niña Zoé, que el viernes pasado, en San Luís Potosí, se subió al templete del evento de la presidenta Claudia Sheinbaum y con emoción dijo: “¡Aquí está la presidenta!” -
Un Nobel de Economía muy 4T | ¿Qué hicimos?, con Zoé Robledo
En 1790 murió el economista Adam Smith. Y en uno de sus obituarios se afirmaba que su obra más célebre, “La Riqueza de las Naciones” (1776) no había sido muy popular. -
Todo comienza a ser Bienestar en Juárez, Culiacán y Tepic | ¿Qué hicimos? con Zoé Robledo
Fin de semana intenso y productivo. Con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum, estuvimos de gira en tres estados del país en una transición de gobierno histórica. -
Primeros resultados del fondo de Pensiones para el Bienestar | ¿Qué hicimos? con Zoé Robledo
Desde los 19 años el señor Raymundo Vallejo comenzó a trabajar en el sector transportista de la Ciudad de México. La historia de Raymundo, sin las reformas al sistema de pensiones propuestas por el presidente López Obrador, hubiera sido diferente.