-
Lawrence Ferlinghetti: la Generación ‘Beat’ pierde a su mayor difusor
Fundó en San Francisco la librería y editorial City Lights, foco de ebullición del movimiento que cimbró la literatura de EU. -
Falleció Joan Margarit, “el arquitecto de las palabras”
Es uno de los poetas en lengua catalana más leídos, con referencias temáticas relacionadas con la Guerra Civil y sentimientos como el amor, el deseo y el dolor, la música y el jazz en particular, y la arquitectura, la lengua, el paso del tiempo. -
Murió el poeta Joan Margarit, Premio Cervantes, a los 82 años
Joan Margarit fue hijo del también arquitecto Joan Margarit i Serradell, así como de la maestra Trinitat Consarnau. Nació durante la Guerra Civil Española en Sanaüja, la comarca catalana de la Segarra. -
Organizan Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes
Buscan Instituto de la Cultura crear un espacio para la difusión de voces poetas jóvenes -
Amanda Gorman, la poeta más joven en recitar en una investidura presidencial de EU
La poeta, activista y emprendedora social afroamericana de 22 años fue la encargada de poner un toque de inclusión al arranque de la administración del presidente Joe Biden con sus rimas. -
La pandemia se integrará a la literatura: Elisa Díaz Castelo
“Estamos más conectados con nuestra mortalidad o con la de nuestros seres queridos”, dice la poeta. -
Poeta mexicana Esther M. García aborda la problemática del feminicidio en su libro Dead woman ...
La autora comentó que para la confección de este proyecto utilizó como herramienta fundamental el lenguaje del spanglish. -
Antonio Gamoneda gana Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española 2020
La deliberación, a cargo de la Secretaría de Cultura de Coahuila, se realizó a través de una videoconferencia por zoom. -
Octavio Paz domó su enorme ego y rectificó; Neruda y Bergamín, no
Ángel Gilberto Adame aborda en su nuevo libro la trayectoria política e intelectual de estos tres “titanes” de la literatura hispana y cuenta cómo la ideología consumió al chileno y español. -
Publican poemario inédito de Juan Ramón Jiménez
Esta obra forma parte del número de libros inéditos con los que a finales de 1912 Juan Ramón Jiménez regresó a Madrid después de seis años de retiro en Moguer, su ciudad natal.