-
El estado, más vulnerable en economía y salud
Hidalgo, Nayarit, Puebla y Tlaxcala son los estados más vulnerables ante el covid-19 de acuerdo con los resultados del “Índice de vulnerabilidad económica y del sistema de salud frente al covid-19”. -
Cárceles mexicanas, foco rojo para contagios masivos de coronavirus
La mayoría de los presos son personas de escasos recursos y generalmente tienen padecimientos como diabetes, obesidad, sobrepeso, hipertensión, hepatitis, tabaquismo, además de una edad avanzada. -
Vulnerables en EU, más de 300 mil poblanos
Datos del Pew Research Center y del Instituto de Mexicanos en el Exterior, estiman que, del total de poblanos en el extranjero, casi 33 por ciento vive en el estado de California y en Nueva York, 20.59 por ciento. -
Poblanos en hacinamiento y sin agua vulnerables ante covid-19
Puebla tiene uno de los más altos porcentajes de personas en el país que viven en situación de pobreza, con rezagos en seguridad social y vivienda digna. -
Más de 5 mil adultos mayores recibirán apoyos por parte del Gobierno CdMx
Hasta el viernes pasado se habían identificado 5 mil 429 adultos mayores de 68 años con necesidades alimentarias y de salud debido a la contingencia por coronavirus. -
En Zapopan, 160 policías dejaron de trabajar por ser vulnerables al virus
Son mayores de 60, con asma, cáncer, epilepsia, pancreatitis, enfisema o que tienen hijos menores de edad -
Lanzan apoyo para población vulnerable en San Miguel de Allende
Si conoces un adulto mayor sin apoyo familiar, avísale al DIF para que haga un diagnóstico de su caso y darle seguimiento. -
A casa, 388 policías vulnerables a covid-19, anuncia Sheinbaum
Aconsejan cubrebocas. Gobierno capitalino ordena desmantelar túneles desinfectantes instalados en varios sitios. -
En CdMx, dejan de laborar 388 policías por ser población vulnerable al covid-19
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que hasta ahora van 388 elementos que ya no se les tiene permitido laborar durante la contingencia sanitaria. -
Medidas para proteger de Covid-19 a los más vulnerable supera 580 mil mdp
Aumentar recursos de la Secretaría de Salud, condonar cuotas obrero-patronales, redireccionar recursos de Dos Bocas y Tren Maya, son algunas medidas que proponen expertos.