-
Sin equipo no hay chef
Contrario a lo que pasa en la mayoría de los restaurantes, según Juan, suele haber una tensión entre el equipo de piso y el de la cocina. El chef se siente muy contento de que en su restaurante haya una armonía total. -
En la semana de recalentado leoneses modifican presentación de platillos
¡Inicia la semana de recalentado! Familias leonesas cambian la presentación de los platillos. -
Navidad, gran variedad de colores, sensaciones y sabores para la cena
El chef Othón Gayosso habla de la diversidad para acompañar la mesa familiar en esta fecha. -
La belleza de la diversidad
La urbanista y comunicóloga estudió en San Francisco y ahí se reconectó con la riqueza mexicana. -
Pagué el precio para ser chef: Manuel Barradas
Al salir de la escuela se dio la oportunidad de comenzar a cocinar en las plataformas en Ciudad del Carmen. -
Tampico ya tiene su torta de la barda vegana
Un negocio local creó su versión del platillo típico, hecho con elementos de origen vegetal. -
Zacahuil en el top ten de recomendaciones a viajeros de ClickBus
Forma parte del orgullo cultural y de la oferta para turistas nacionales y extranjeros que visitan cada uno de los destinos de la Huasteca. -
Llegan rollos especiales para Día de Muertos
Sushin González es un establecimiento que resalta las festividades mexicanas, pues a partir de este mes lanzó el Amairoll, un rollo con ate de membrillo, queso panela, crema pastelera, azúcar, canela y un toque de naranja. -
Cocinar desde la raíz
El chef Eduardo Palazuelos creó su propio estilo culinario, una mezcla de culturas que él entiende como “natural”, al que llamó Mex-Thai y despliega en su restaurante Zibu. -
El chico malo de la cocina
Su estilo culinario, que bautizó como “cocina vegetal mexicana”, plantea reinterpretar productos originarios del país, y es que, para Núñez, la cocina nacional no es exclusivamente platillos típicos.