Noticias de Planificación urbana en Milenio
Noticias de Planificación urbana en Milenio
  • Servicios y plusvalía, riesgos en reconversión de oficinas

    El corredor Reforma Norte, uno de los que están en el plan del gobierno capitalino. Jorge González
    Se debe responder a un estudio de impacto y tener cierta lógica de planeación, destaca el director de Red Planners
  • Ensamblaje social

    Constituye la herramienta más útil para el análisis y la planificación urbana. (Especial)
    El impacto urbano de un rascacielos, como los que se construyen en el Paseo de la Reforma, donde trabajan alrededor de 10 mil personas, trasciende por mucho a su entorno inmediato.
  • Urbanismo científico

    Para aplicar exitosamente el método científico al estudio de un barrio o ciudad es indispensable la elaboración de hipótesis. (Especial)
    Para aplicar exitosamente el método científico al estudio de un barrio o ciudad es indispensable la elaboración de hipótesis, protocolos y parámetros de medición.
  • La calle

    La vivienda actual se debate entre dos extremos no necesariamente opuestos. (Especial)
    Algunas personas prefieren prescindir de la vida comunitaria para obtener seguridad y exclusividad, mientras otras buscan el mayor contacto posible con los demás habitantes de sus comunidades.
  • Ciudades mexicanas

    El objetivo principal de dichos talleres fue contribuir a la visibilidad de los fenómenos sociopolíticos y urbanos. (Especial)
    Los conocimientos y discusiones dentro de la iniciativa tienen como objetivo principal la búsqueda de alternativas para guiar el desarrollo urbano futuro de Ciudad de México y otras ciudades medias en el país.
  • La forma de la ciudad

    Actualmente siguen surgiendo nuevas ciudades y otras van desapareciendo. (Especial)
    La idea de ciudad como utopía, nacida en el renacimiento y consolidada durante el modernismo, no toma en cuenta que la ciudad se hace con sus habitantes, no necesariamente con su arquitectura.
  • Descontrol

    La ausencia de la autoridad no exime al ciudadano del cumplimiento de sus obligaciones legales. (Especial)
    El fenómeno es similar a quienes sufren por habitar en sitios vulnerables a desastres naturales o quienes tienen una casa que no resiste los sismos por haber sido autoconstruida: tolerar dichas irregularidades es imperdonable.