-
Descartan dos nuevos impuestos en Edomex, pero siguen en pie dos más ¿cuáles son?
El análisis del Paquete Fiscal 2022 avanza, sin embargo, también falta terminar de revisar el crédito de 9 mil 500 millones de pesos para obras estatales y federales. -
Sin condiciones para aprobar Paquete Fiscal el 15 de diciembre: Maurilio Hernández
El presidente de la Jucopo señaló que todavía no hay acuerdos de ningún tipo, ya que el objetivo es que todo se analice y nada se apruebe al "vapor". -
Diputados aprueban en 16 municipios segundo paquete de Leyes de Ingresos en Guanajuato
Entre los 16 municipios a los que se les aprobó su ley de ingresos, destacan: Apaseo el Grande, Atarjea, Coroneo, Doctor Mora, Dolores Hidalgo y Huanímaro. -
Paquete Fiscal 2022 no contempla nuevos impuestos en Guanajuato
Este Paquete Fiscal es un esfuerzo que se ha hecho por parte del Poder Ejecutivo que permitirá garantizar un desarrollo sostenible, inclusivo y sustentable. -
Proponen destinar 200 mdp a Fondo Estatal para Seguridad en Guanajuato
Se busca destinar 200 millones de pesos para el Fondo Estatal para Seguridad de los Municipios. -
Congreso de Puebla tiene hasta el 15 de diciembre para revisar las propuestas fiscales
Las propuestas aprobadas entrarán en vigor el primer día del mes de enero de 2022 -
Pide CCEM participar en mesas de análisis para aprobación del Paquete Económico 2022
Les interesa que la asignación de recursos en obras de alto impacto, servicios públicos y mejoramiento de vialidades. -
Edomex, a la espera de los parámetros nacionales para presupuestar 2022
El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, adelantó que las prioridades para el próximo año serán las mismas: salud, seguridad y programas sociales. -
Caintra confía que Paquete Fiscal de 2022 reactive la economía de Nuevo León
El presidente Rodrigo Fernández expresó que los industriales esperan que se considere un esquema de simplificación administrativa y fiscal para las Pymes. -
El paquete fiscal de Biden, un experimento riesgoso
Opinión. El presidente estadunidense debe optar por un plan de estímulos más pequeño; los 1.9 billones de dólares que propone actualmente equivalen a 13% del PIB, señala el ex secretario del Tesoro Larry Summers.