-
Chiapas registra el 97.87 por ciento de los casos de paludismo en México
A nivel nacional se tiene un alza en estos casos del 193.75 por ciento, al pasar de 16 casos a la semana 15 del año 2024 a 47 en el mismo lapso de 2025. -
Tamaulipas registra tres casos de paludismo, informa Secretaría de Salud
Son casos importados y se les ha dado puntual seguimiento para la atención y se mantiene la vigilancia para evitar más casos, afirma la dependencia -
Alerta de paludismo en Veracruz activa vigilancia de autoridades migratorias
El paludismo genera alerta en Veracruz, impulsando a las autoridades migratorias a reforzar medidas de prevención y control para proteger la salud pública. -
Se reportan casos de paludismo en migrantes en Veracruz
El paso de migrantes por Veracruz ha propiciado la reaparición del paludismo en la entidad, señaló la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores. -
Se reportan casos de paludismo en Veracruz; migrantes traen de vuelta la enfermedad
La funcionaria estatal dijo que tienen un registro de 38 casos de paludismo en migrantes que van de paso. -
Detectan casos de paludismo en Tizayuca, Hidalgo, debido al paso de migrantes
Paso migrante deja casos importados de paludismo en Tizayuca, advierte la epidemióloga Arely Muñoz. -
Paso migrante deja casos importados de paludismo en Tizayuca, advierte epidemióloga
La trasmisión se da en el transcurso que están haciendo antes de entrar a México -
Confirman primer caso de Paludismo en Veracruz; es un migrante de origen colombiano, dice Ssa ...
La Secretaría de Salud del estado confirmó que el caso se atendió en Coatzacoalcos. -
¿Cómo está trabajando el gobierno de Oaxaca para evitar la propagación del paludismo?
El director de prevención de salud de Oaxaca, Ignacio Zárate, habla sobre los recientes casos de paludismos registrados en la entidad, principalmente en migrantes. -
En Oaxaca, son detectados casos de paludismo en migrantes
Los servicios de salud han detectado cerca de 50 casos de paludismos en el flujo migratorio que se vive en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Las pruebas se han realizado principalmente a menores que ha presentado calentura.