-
OPS alerta "alto riesgo” de repunte en contagios de covid en América Latina
Venezuela y Haití informaron que no aceptarán las vacunas anticovid de AstraZeneca; reportan incremento de contagios en jóvenes y menores de 10 años de edad. -
Nacionalismo en vacunas anticovid limita aún más la disponibilidad de dosis: OPS
La Organización Panamericana de la Salud alertó a los países a estar en "alerta máxima, pues "la complacencia conduce a más casos" de covid-19. -
OPS advierte repunte de covid-19 en países de América, pese a distribución de vacunas
Covax, la alianza global para garantizar el acceso equitativo a las vacunas anticovid, ha contribuido a entregar más de 2.2 millones de dosis en la región hasta el momento. -
Vacunas anticovid no deben ser privilegio para pocos, sino derecho de todos: OPS
Los nuevos casos han disminuido drásticamente en Uruguay, donde la implementación oportuna de medidas de salud pública resultó en una reducción de las infecciones sin precedentes. -
OPS confía en donación de EU y 6 países más de vacunas anticovid para Covax
La OPS pidió "mayor solidaridad" hacia los países más desfavorecidos para poder superar la pandemia, señalando que hay naciones que compraron vacunas en cantidades para "cuatro o cinco veces su población". -
Para finales del mes, OPS enviará lotes de vacunas anticovid a países
Se estima que México va a recibir 6 millones 472 mil 800 dosis de AstraZeneca; llaman a la comunidad médico no administrar ivermectina. -
Más de un millón de personas han muerto por covid-19 en América Latina: OPS
Muchas de las personas fallecidas por covid-19 eran el sostén familiar; tras la pandemia, 16 millones de personas se sumaron a situación de pobreza. -
En marzo, OPS enviará a México vacunas anticovid; cantidad aún no se define
La Organización Panamericana de la Salud propiciará un acceso equitativo a las dosis porque si no es así en verdad no se controlará la transmisión del covid-19. -
Nuestra región está fracasando en controlar el covid-19, alerta OPS
Las vacunas contra covid-19 ayudarán a salvar vidas y "eventualmente a detener la pandemia" pero no será en el corto plazo, pues no se cuentan con suficientes dosis actualmente, expuso Carissa F. Etienne. -
OPS pide a México aumentar presupuesto a salud; menos del 3% del PIB es insuficiente
La pandemia, abundó la OPS, ha evidenciado la disparidad e inequidad que sufre el personal de enfermería en la región de las Américas en cuanto a salarios, horarios y jornadas laborales.