-
Relator de la ONU defiende a juez quien frenó ley eléctrica
Diego García-Sayán celebró que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea, haya salido en defensa del juzgador. -
Consejo de Seguridad de la ONU es cómplice de la violencia en Siria: México
Juan Ramón de la Fuente subrayó que han sido los civiles, en particular las mujeres y niños, quienes han pagado el mayor precio del conflicto armado. -
México denuncia marginación de mujeres en toma de decisiones en procesos de paz
Juan Ramón de la Fuente abundó que los integrantes del organismo encargado de velar por la paz y la seguridad mundial deben tomar acciones urgentes al respecto. -
¡Adiós 'Remain in México'! EU retoma casos de asilo a migrantes en su territorio
Las agencias de la ONU apoyarán con pruebas de covid-19 y transporte para llevar a los migrantes de los campamentos en la frontera norte de México a un sitio en Estados Unidos en el que esperarán la resolución definitiva de su caso. -
Líder de Al Qaeda en Península Arábiga fue arrestado desde octubre, reporta la ONU
Jaled Batarfi, quien asumió el liderazgo hace un año, fue detenido durante una operación en Gaydah, informó la organización; se trata de la primera confirmación oficial de su captura. -
ONU, en busca de secretario general; piden que una mujer ocupe el cargo
Antonio Guterres busca un segundo mandato y hasta ahora nadie más ha presentado su candidatura; desde la creación de la ONU sólo hombres han ocupado el cargo. -
México reconoce a Colombia por desarme e insiste en reducir tráfico de armas en el mundo
Juan Ramón de la Fuente reconoció los avances de este proceso de paz que han permitido reducir significativamente la violencia en el país sudamericano derivada del conflicto armado con las guerrillas. -
México acepta que ONU priorice vacuna anticovid de Pfizer a países pobres: AMLO
López Obrador aseguró que la estrategia de vacunación contra el covid-19 no cambia, pues se están buscando otras vacunas, no solo la de Pfizer. -
México estará al frente de tres órganos del Consejo de Seguridad de la ONU
Se trata de las presidencias del comité de sanciones sobre Malí, del comité 1540 sobre no proliferación de armas nucleares y la copresidencia del grupo de trabajo sobre Mujer, Paz y Seguridad. -
Covid-19 no será la última pandemia, advierte OMS; pide aprender lecciones de coronavirus
"Gastamos dinero cuando estalla la crisis, pero cuando se acaba, nos olvidamos y no hacemos nada para prevenir la siguiente. Es el peligro de los comportamientos a corto plazo", lamentó Tedros Adhanom.