Noticias de Octavio Paz en Milenio
Noticias de Octavio Paz en Milenio
  • La cultura y el arte entre trincheras*

    José Chávez Morado, Elena Garro, Octavio Paz, José Mancisidor, Pla Beltrán, Fernando Gamboa, su esposa Susana y Silvestre Revueltas. (Biblioteca Digit
    En esta entrevista realizada en enero de 1938, Carlos Pellicer, Fernando Gamboa y Octavio Paz hablan de la Guerra Civil española, de la que fueron testigos.
  • Habitante crítico

    Debemos estar más alerta de lo que nos dice el lugar donde construiremos. (Especial)
    Los habitantes llevan una ventaja sobre los arquitectos en su capacidad crítica, ya que ellos utilizan la información disponible para exigir soluciones cada vez mejores a sus necesidades espaciales.
  • Crítica en primera persona

    Guillermo Vega Zaragoza ha colaborado en distintos medios de cultura como Sábado de Uno mas uno (Foto. Universidad de Colima)
    En La tertulia. Ensayos sobre literatura mexicana, Guillermo Vega Zaragoza realiza una radiografía del paisaje literario de nuestro país a lo largo del siglo XX
  • ‘Los caifanes’: recordando el gran guión de Carlos Fuentes

    Con Julissa, Sergio Jiménez y Enrique Álvarez Félix. (Especial)
    Una crítica a la sociedad, un retrato crudo de México y de su clasismo, un paseo por la vida nocturna de una ciudad que se ha ido disolviendo con el paso de los años, un poema a lo grotesco...
  • Destino incierto: el legado de Octavio Paz

    Ángel Gilberto Adame, licenciado en Derecho de la UNAM, que desde hace años se volvió estudioso y promotor del legado de Octavio Paz
    Ángel Gilberto Adame comenta el marasmo legal que amenaza la obra y el archivo del Premio Nobel
  • Soy melómano y no discrimino entre José Alfredo y Mozart: Jesús Zambrano

    Durante la entrevista tomó la guitarra y cantó una ranchera. (Araceli López)
    El perredista gusta tanto del silencio que hay en el estudio de su casa, donde se encierra a leer, escribir o escuchar música, como del bullicio que envuelve una carne asada, que acostumbra organizar para más de cien invitados.
  • José Emilio Pacheco: el lector vocacional

    "Me interesa, nada más, hablar de lo que me gusta. Siempre desde el ángulo de un lector vocacional, no un crítico", JEP ( Foto. Cesar Durione)
    El 26 de enero de 2014 murió el autor de Inventario. En Laberinto le rendimos homenaje a José Emilio Pacheco, explorando su talante crítico y generoso, que promulgó la igualdad entre géneros literarios y su amor y compromiso con el periodismo
  • La política es exhibicionismo e improvisación: Sergio Mayer

    Dice que la 4T llegará con el tiempo. (Juan Carlos Bautista)
    Admirador de Octavio Paz, el actor y diputado de Morena se dice honesto y admite que le gusta el dinero y vivir bien; asegura que no en todo está de acuerdo con AMLO y que Paco Ignacio Taibo II no lo representa.
  • Resurge mural de Manuel Felguérez en la Concamin

    En esta pieza, escribió Octavio Paz, “la pintura se alía a la escultura. Pintura mural escultórica o, más exactamente, relieve policromado”. (Javier R
    Reinauguran hoy La invención destructiva, obra encargada al artista mexicano por el empresario Juan Sánchez Navarro en los años 60.
  • Lo que Octavio Paz nos dejó

    "Los signos vitales. Anacronismo y vigencia de Octavio Paz". Libros Magenta. México, 2018.
    Desde 1988, año del fallecimiento de Octavio Paz, han continuado apareciendo libros, epistolarios, entrevistas, antologías y, principalmente, ensayos sobre el poeta mexicano. Es natural que un inte