-
ONU advierte que se extraen 6 mil millones de toneladas de los océanos cada año
El informe de Naciones Unidas alerta sobre los daños que tiene la flora y fauna marina. -
¿Así suena el canto de las sirenas? Presunto audio se vuelve viral en TikTok
Éstas criaturas mitológicas son conocidas por hipnotizar a los marineros con sus cantos sobrehumanos. -
Familia lanza ataúd al mar; usuarios de TikTok dicen escuchar una voz fantasmal | VIDEO
Muchos aseguran que la misteriosa voz del video pertenece a la persona fallecida que iba a ser enterrada. -
Océanos profundos: un mundo misterioso amenazado
Este misterioso y vasto mundo submarino ha sido poco estudiado y por tanto existen temas aún desconocidos que son de gran trascendencia para nuestro planeta, ya que forman parte de un proceso evolutivo en constante desarrollo. -
¿Qué tan profundo puede llegar un submarino? Esto sabemos
La Fosa de las Marianas es el punto más profundo del océano conocido, y para llegar es necesario contar con tecnología de punta. -
¿Sabes cuál es el rol del reciclaje en el Día Mundial de los Océanos?
Rafael Rosas Alonso, Brand Manager de Charly, explica la importancia de adoptar esta práctica para el cuidado y preservación del Medio Ambiente -
WWF anuncia jornada de retiro de plásticos y redes fantasma en arrecifes de Sayulit
La campaña iniciará con una jornada que se llevará a cabo el 22 de abril en Sayulita, Nayarit, en donde los objetivos son crear conciencia sobre la problemática de las artes de pesca fantasma y otros plásticos. -
En Sinaloa, continua el fuerte oleaje por huracán 'Kay'; causó daños en restaurantes
Se mantienen cerradas las playas a los bañistas por el fuerte oleaje y restringida la navegación de embarcaciones menores. -
Francia prepara rescate de beluga extraviada en el Río Sena por salud delicada
El mamífero fue descubierto hace una semana, parece estar enfermo y muy delgado; las autoridades tratan de salvarle la vida y regresarlo al mar. -
Buzos limpian desastre ecológico de mar de Grecia
Hace diez años, al cerrar dos piscifactorías de veinte años de actividad, los propietarios abandonaron la isla, las redes de plástico y provocaron un desastre ecológico