Noticias de nobel en Milenio
Noticias de nobel en Milenio
  • James W. Cronin: danza con rayos y asimetrías

    James W. Cronin, Premio Nobel de Física 1980. (Universidad de Chicago)
    El físico nuclear estadunidense, experto en cosmología experimental, estaba convencido de que el estudio de la naturaleza del universo preparaba a la humanidad para la conquista del espacio cósmico.
  • César Milstein: fueguitos que alumbran vidas

    César Milstein, Premio Nobel de Medicina. (Archivo)
    El bioquímico argentino se dio a la tarea de descifrar los anticuerpos, uno de los avances más revolucionarios de la medicina moderna.
  • Peter Higgs: el paciente escocés

    Además de Premio Nobel, Peter Higgs es miembro de la Royal Society y profesor emérito en la Universidad de Edimburgo. (www.gov.uk)
    El físico británico, galardonado con el Nobel en 2013 “bosón de Higgs”, era un hombre amable y paciente, un incansable promotor de sus ideas, siempre reconociendo el esfuerzo de los colegas.
  • Derek Barton: conocer sin ver

    Derek Barton, Premio Nobel de Química de 1969. (Chemostry World)
    Las aportaciones del Nobel de Química 1969 (compartido con el noruego Odd Hassel), pueden considerarse luces que abrieron atajos en una disciplina necesitada de formas nítidas para no perderse en la realidad molecular.
  • Fred Sanger: razonar, conversar, realizar

    Frederick 'Fred' Sanger, 1918-2013. (University of California)
    Genio y pacifista, el Nobel de Química rechazó el título de Caballero del Imperio Británico porque le molestaba la idea de que ya no lo llamaran Fred, sino “sir Frederick”.
  • El último obsequio | Por Abdulrazak Gurnah

    Abdulrazak Gurnah es el séptimo escritor de todo el continente africano en recibir el Nobel de Literatura. (Foto: Frank Augstein | AP)
    Lee un fragmento de esta novela inédita en español del Nobel de Literatura 2021.
  • El premio Nobel de Física 2021

    Manabe y Hasselmann recibieron el Nobel por estudios relacionados con el cambio climático. (Foto:  Jonathan Nackstrand | AFP)
    Al otorgar el premio a los estudiosos del clima, es claro que el comité del la Academia Sueca quiere llamar la atención del mundo al cuidado que debemos poner en la reducción de emisiones contaminantes.
  • No al Nobel

    Jean-Paul Sartre fue galardonado “por su obra rica en ideas y llena del espíritu de libertad y búsqueda de la verdad”. (Archivo)
    Cuando Jean-Paul Sartre rechazó el premio de la Academia Sueca, desató una controversia entre quienes aplaudían su gesto como una muestra de congruencia y quienes lo condenaban como un desplante de soberbia, esnobismo o envidia.
  • Estos son los favoritos para ganar el Premio Nobel de la Paz 2020

    La OMS y Greta Thunberg suenan como favoritas para ganar el galardón. (Especial)
    De los candidatos sólo se conoce la cantidad: 318 este año, 211 individuos y 107 organizaciones, según el Instituto Nobel.
  • Ésta fue la investigación por la que Mario Molina ganó el Premio Nobel de Química

    Mario Molina. (Cuartoscuro)
    La investigación que le valió el galardón a científico mexicano en 1995 sigue siendo de vital importancia para el mundo. A propósito de su deceso, vale la pena recordarla.