-
Nasdaq apuesta por las fintech con compra de Adenza
Nasdaq pagará por Adeza unos 10 mil 500 millones de dólares, la mayor adquisición del operador bursátil. -
Invesco y BIVA traen a ETF al mercado mexicano con activos de 9 mil mdd
Este ETF da la oportunidad de tener presencia de forma sencilla y transparente en las 100 mayores compañías que cotizan en el Nasdaq, entre las que se encuentran Apple, Amazon, Tesla y Microsoft. -
Covalto retrasa su entrada en el Nasdaq hasta 2024
La plataforma mexicana de servicios bancarios y digitales busca ser la primera fintech mexicana en cotizar públicamente en una bolsa estadunidense. -
Bolsa Mexicana de Valores sube por tercera sesión luego de recuperación del sector bancario
Las labores de rescate al sector bancario estadunidense dieron buenos resultados en el desempeño de la BMV y Wall Street. Así que se espera que los bancos centrales relajen su política monetaria. -
Wall Street abre a la baja y bolsas europeas siguen sin recuperarse
Los principales indicadores de la bolsa de Nueva York perdieron: Dow Jones 0.74 por ciento, Nasdaq 0.87 por ciento, S&P 500 1.03 por ciento. -
Suspenden intercambio electrónico de acciones delSilicon Valley Bank en el Nasdaq
El SVB se forjó un nombre atrayendo a muchos clientes del sector tecnológico, start-ups y corporaciones. -
Filial de General Electric dedicada a la salud ahora cotiza en bolsa
La filial llamada GE HealthCare Technologies entró en el Nasdaq bajo el símbolo GEHC. -
Nasdaq voltea a ver a Latinoamérica para sustituir OPI chinas perdidas
La última cotización latinoamericana fue Semantix, una firma tecnológica que cotizó en Nasdaq en combinación de negocios con SPAC Alpha Capital. -
¿Mas libertad sin presión de accionistas? Qué consecuencias tendría sacar a Twitter de la bols...
La red social podría salir eventualmente de la bolsa si así lo decide el magnate Elon Musk tras haberla adquirido este lunes en 44 mil millones de dólares. -
Acciones de Tesla caen tras acuerdo de Musk para comprar Twitter
Previo al anuncio del acuerdo, la cotización de Twitter fue suspendida bajo la etiqueta "pendiente de noticias" cuando ésta estaba subiendo en torno al 5.5%.