-
Subvertir la vida cotidiana
"El gesto de los atletas John Carlos y Tommie Smith trayendo el Black Power a los primeros Juegos Olímpicos transmitidos a color, el Mayo francés, la Primavera de Praga, la Marcha del Silencio, el 2 de octubre, hicieron del 68 un estado de vida" -
México: la derrota del gigante
Ha corrido mucha tinta para explicar el movimiento estudiantil. ¿Tenemos ya una visión total? -
Cantares de la dicha negra(fragmento)
Estos versos fueron tomados del libro "Poemas sobre el movimiento estudiantil de 1968" (Pueblo Nuevo, México, 1980), selección de Marco Antonio Campos. -
El carácter de Díaz Ordaz, un problema en el 68: Yáñez
A inicios de 1968, la UNAM hizo un ciclo de conferencias para analizar la autonomía universitaria y la rebeldía estudiantil, todavía no se presentaba el conflicto en la UNAM, aunque en la UAP había conflictos internos, pero lo que prevalecía era la a -
Necesario, abrir el 68 a otras interpretaciones
La investigadora Ángeles Magdaleno conversó con Notivox sobre el propósito del recién publicado libro 1968. El año que transformó al mundo. -
La SC se suma a la celebración del 50 aniversario del Movimiento del 68
Exhibe cien carteles del 2 al 14 de octubre como parte de una muestra simultánea que se realiza también en Veracruz, Monterrey, Ciudad de México, San Luis Potosí y Oaxaca. -
"Adiós al 68"
No es posible que a la fecha alguien siga pensando que lo acontecido en México durante 1968, especialmente en esta ciudad, sea el resultado de una reyerta entre estudiantes preparatorianos, y que c -
Los estudiantes del 68 "vuelven" a Tlatelolco
“Será uno de los momentos más simbólicos, poderosos y duros que se hayan podido imaginar”, dijo en entrevista a Notivox Jorge Ayala Blanco. -
“Nos equivocamos, no esperábamos al Ejército”
En su cuarto Informe, Díaz Ordaz adelantó su intención de usar las fuerzas armadas para garantizar la seguridad nacional, pero los jóvenes aún tenían la esperanza de una salida pacífica, según Felipe de Jesús Galván, del Politécnico. -
Arnulfo Aquino Casas:“La imagen es una forma múltiple de denunciar”
No solo la crónica y la memoria personal han arrojado luz sobre el movimiento estudiantil de 1968. Presentamos otra perspectiva