-
Tampico, la tercera ciudad en México con más violaciones a mujeres sin denunciarse
En el segundo semestre de 2021, solo se abrieron 19 carpetas de investigación de 4 mil 748 casos registrados en encuestas, afirma AC -
Hubo gasolinazo pese a promesa de AMLO de no subir impuestos, acusa México Evalúa
El impuesto por litro de la gasolina Magna será de 5.49 pesos en 2022, 38 centavos más que en 2021. -
Tamaulipas, cuarto estado con mayor recorte de la Federación a obra pública para 2022
Presupuesto de Egresos reduce 11.9% recursos a infraestructura para la entidad, expone estudio del organismo “México Evalúa” -
Tamaulipas deja de recaudar 1.8 mmdp por impuesto a autos, afirma estudio
Análisis del organismo “México Evalúa” señala al estado con un rezago del 60% en potencial por cobro de tenencia y refrendo -
Irma Eréndira Sandoval deja larga lista de pendientes en SFP: coordinador de México Evalúa
Marco Fernández, coordinador de Anticorrupción y Educación, aseguró que la salida de la ex funcionaria terminó con distanciamiento entre ella y el Presidente. -
Programas de salud materna, sobrepeso y diabetes, sin presupuesto en 2021: México Evalúa
México Evalúa calculó que en el primer trimestre del año hubo una disminución del gasto federal en salud. -
FGR resuelve sólo 4.9% de las investigaciones, revela estudio de México Evalúa
El estudio señala que en el país el 71. 7 por ciento de las investigaciones federales sufren de rezago. -
Cinco estados, los más confiables en estadísticas delictivas: México Evalúa
La organización señaló que se debe crear un comité auditor de estadísticas criminales, mediante el cual se supervise la formulación de las datos. -
Reforma a industria eléctrica mantendrá a CFE con esquemas ineficientes: México Evalúa
María Fernanda Ballesteros, coordinadora del Programa de Regulación y Competencia Económica de México Evalúa, señaló que la generación de electricidad con las plantas de la empresa estatal es más cara y más contaminante. -
Reforma judicial concentra más poder en la cúpula del PJF: México Evalúa
Laurence Pantin, de esta organización, asegura que la “Ley Zaldívar” disminuye el margen de decisión de los jueces y magistrados federales.