-
EU sí enviará vacunas y México restringe paso en las fronteras
Relación bilateral. Será un “préstamo” de 2.5 millones de dosis de AstraZeneca, lo que en opinión del canciller Marcelo Ebrard “es el mejor inicio de una cooperación”. -
DEA abre vacantes en México; “tienes el poder de combatir al narcotráfico”, dice a aspirantes
La agencia antinarcóticos abrió tres vacantes para puestos de inteligencia en México y está en busca de un analista de programas y dos supervisores especialistas en investigación de inteligencia. -
Aumentó 361% volumen de fentanilo incautado en EU
DEA. La droga, enviada sobre todo por cárteles mexicanos, es la principal responsable de la crisis de opioides en esa nación. -
Van hacia EU 254 niños solos a diario
Valla fronteriza. En enero y febrero, autoridades interceptaron a 14 mil 991 menores sin compañía. -
CJNG desplaza al cártel de Sinaloa tras adueñarse de plazas estratégicas en EU
Laredo, considerado bastión de Los Zetas en 2017, para 2020 quedó en manos de los Beltrán Leyva, prioritariamente, y los cárteles de Sinaloa y Jalisco, de acuerdo con una comparación hecha por la agencia antidrogas de EU. -
Migrantes centroamericanos saturan refugio en Tabasco
Ya se vive una emergencia humanitaria por saturación de la casa hogar La 72 en Tenosique Tabasco; piden un albergue alternativo. -
En EU alzan la mano para invertir y fortalecer a CFE
Foro en el Senado. Empresas de ese país proponen explorar esquemas financieros que beneficien a las dos partes; alertan de la nueva ley que fomenta energía “sucia”. -
Aún posible que EU comparta vacunas anticovid: AMLO
Pandemia. El gobierno de Guanajuato negocia la compra de un millón de dosis con cuatro laboratorios, revela Diego Sinhue. -
‘Trato de iguales’, ofrece Biden; México y EU, ‘no tan lejos’: AMLO
Videollamada. Celebra López Obrador que México esté tan cerca de Dios y “no tan lejos” de EU en una reunión virtual en la que ambos ratifican compromisos en migración y T-MEC -
Construcción del muro de Trump disminuye a la mitad presencia de animales
Aunque el presidente Biden decretó suspender la construcción del muro, hasta ahora no ha firmado la cancelación de los contratos y las obras continúan; coyotes, borregos cimarrones y jaguares son algunas de las especies afectadas.