-
Inteligencia artificial y "superapps", algunas tendencias tecnológicas de 2023
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia artificial, el metaverso o las superaplicaciones. -
Unión Europea gasta más de 8 millones de pesos en fiesta en el Metaverso; sólo van seis perso...
El evento fue pagado con los impuestos de la gente y organizado por la Comisión Europea. -
Un metaverso en construcción
La creación de los gemelos digitales de realidad virtual revolucionará la industria energética y automotriz. -
En Snapchat, la seguridad de nuestros usuarios es imprescindible: Ignacio de los Reyes
En entrevista para MILENIO, el líder de Alianzas con medios de Snapchat habló sobre la evolución de la plataforma con la llegada del Metaverso. -
De los dinosaurios a la manufactura moderna, así incursiona Hyperlab en el Metaverso
La empresa coahuilense desarrolla contenidos en realidad extendida para diversos sectores. Aquí te contamos cómo lo hacen. -
Abracemos la tecnología con límites para mantener el sentido humano: Director Tec de Monterrey
Eduardo Javier Arrambide dijo que la tecnología ayuda pero "la cercanía del ser humano siempre va a ganar y esto va a seguir (...) vamos a vivir en un mundo híbrido". -
Tecnologías inmersivas, una apuesta en las universidades
La virtualidad ayuda a que los estudiantes puedan conocer procesos importantes con mayor seguridad y a interactuar con personas de distintas partes para su aprendizaje. -
Lo importante ya no es sólo contar la historia, sino sumergirse en ellas: Story Baker
Mauricio Cabrera dijo que antes las notas informativas servían para dar una visibilidad sobre lo que había pasado y hoy la realidad lleva a conversar el qué. -
Metaverso, una conexión inmersiva y humana: Meta
Experiencia. Notivox y el Tec de Monterrey llevan a cabo el Symposium Oportunidades y Realidades de la Tecnología Social -
Metaverso debe ser un proyecto entre empresas, gobierno y sociedad civil: Meta Latam
Héctor Faya Rodríguez, director de Programas de Políticas Públicas, refirió que los aparatos están menos atados a lugares físicos, creando oficinas móviles.