-
Tras dos semanas al alza, reservas internacionales vuelven a caer; llegan a 228 mil 991 mdd
Esta baja resultó del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico. -
Oro retrocede después de máximos de tres semanas por fortaleza del dólar
Impulsado por las políticas de Trump, mientras otros metales preciosos suben. -
Oro se encamina a su mejor año desde 2010 por recortes en tasas de interés
Es probable que el metal siga respaldado en 2025 a pesar de algunos factores adversos derivados de un dólar estadunidense más fuerte. -
Repuntan reservas internacionales; suben a 225,528 mdd: Banxico
Las reservas internacionales lograron ubicarse en 225 mil 528 millones en la semana terminada el 22 de noviembre. -
Oro retrocede por fortaleza del dólar y expectativas a menor recorte de tasas en EU
Los precios del oro bajaron por la fortaleza del dólar y datos de empleo, afectando expectativas de recortes de tasas en la Fed. -
Oro apunta a su mejor trimestre en más de ocho años
El oro se mantuvo en camino de su mejor trimestre desde 2016, el lingote ha subido 29% en lo que va de 2024. -
Oro sucumbe a recogida de beneficios luego de impulso por datos de empleo en EU
Esta semana, la atención de los inversores se centrará en el testimonio semestral del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso. -
Oro rumbo a segunda alza semanal, inversores esperan cifras de nóminas en EU
Tendencia para el oro es alcista, posiblemente debido al declive del dólar provocado por los débiles datos económicos recientes. -
Oro opera cerca de máximos de dos semanas, mercado espera cifras de nóminas de EU
Se espera menor creación de empleo, si se confirman estas cifras, es probable que el mercado de metales preciosos reaccione positivamente. -
Oro sube por debilidad del dólar y a la espera de minutas de la Fed
Subida de precios se relaciona con debilitamiento del dólar luego de que el presidente de la Fed reconoció que inflación en EU va en dirección correcta.