-
Novo Nordisk fabrica la hormona GLP-1 que regula el apetito
Wegovy combate la obesidad con eficacia, pero tendrá que convencer a médicos, aseguradoras y gobiernos que vale la pena pagar su alto precio de por vida. -
Innovación farmacéutica, necesaria para la salud: Bayer
Tecnología y salud. La empresa anunció la llegada de cinco nuevos tratamientos a México en los próximos 12 a 18 meses -
Abigail lucha contra el cáncer; vende elotes para costear tratamiento
En febrero la vida de Abigail Obregón Hernández de 44 años de edad cambió definitivamente, le diagnosticaron cáncer de vesícula e hígado. -
¿Va a seguir la fiesta? Lanzan píldora Myrkl; promete curar resaca y descomponer alcohol
Conoce acá el medicamento que está siendo comercializado en Europa y que asegura ser histórico favoreciendo los niveles de energía en el organismo. -
Alemania solicita 40 mil dosis de vacuna Imvanex para combatir viruela del mono
El fármaco inyectable cuenta con la aprobación en Estados Unidos para hacer frente a la enfermedad endémica en algunos territorios. -
Denuncian largas filas y espera de hasta dos horas por medicamento en la Clínica 110
Derechohabientes piden a la autoridad se tome en consideración su queja ya que hay muchas personas de la tercera edad que esperan por su medicamento parados y sin atención rápida. -
Organizaciones firman convenio de colaboración en pro de la salud
Los directores de Canifarma y Prodesalud se comprometieron a seguir impulsando y mejorando el derecho de la salud en México. -
“Tenemos los tratamientos clínicos innovadores”: BMS
Un país rentable. México es un mercado clave para Bristol-Myers Squibb, que ha invertido 70 mdd en investigación clínica en el país en los últimos años. -
Hallan fármaco que inhibe reproducción del covid-19; sería eficaz contra futuras variantes
El fármaco aplidin podría inhibir la replicación del covid-19 y tiene potencial para combatir futuras variantes, informaron investigadores españoles. -
¿Qué es S-217622, el medicamento contra covid que pasó a Fase 3?
El estudio consistió en una prueba a doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo en adultos japoneses, en el que se evaluó la eficacia y seguridad de este fármaco administrado por vía oral una vez al día, durante cinco días.