-
Zona arqueológica descubierta en ruta de Tren Maya en Campeche no será abierta al público: Cul...
La Secretaría de Cultura detalló que antes de poder ser abierta, la zona debe pasar por un proceso de exploración, conservación y puesta en valor del sitio. -
Se fortalece lengua indígena Yokot'an en Tabasco durante confinamiento por covid
Gracias al confinamiento el Yokot'an recupera su fuerza con ayuda del maestro Domingo Alejandro Luciano; esta lengua perdió el 5% de hablantes en 20 años. -
'¿Qué les pasó a las abejas?', documental con visión maya
Desde Campeche, dos agricultores hablan sobre la problemática en México y piden concientizar a ciudadanos. -
AMLO cancela estampilla postal sobre la Guerra de Castas
El Presidente recordó que esta emisión se da en el marco de los festejos por el bicentenario de la Independencia de México. -
AMLO evita presumir programas sociales, pero retoma frase de campaña
López Obrador reconoció que en Quintana Roo hay mucha pobreza, pero dijo que esto no significa que el presente sea como el pasado. -
Gobierno de México pide perdón al pueblo maya por abusos cometidos en su contra
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que su gobierno jamás va a olvidar a los pobladores del México profundo. -
Presidente de Guatemala llega a México para asistir a ceremonia de perdón a los pueblos mayas
El canciller Marcelo Ebrard informó la llegada de Alejandro Giammattei al país. -
Descubren huellas de manos de niños con más de mil 200 años de antigüedad en cueva de Yucatán
Las 137 huellas de colores rojo y negro están plasmadas en las rocas de la caverna, localizada justo debajo de una ceiba de unos 15 metros de altura. -
Mayas de Campeche denuncian amenazas, intimidación y recorte de subsidios agrícolas
Los habitantes pidieron rediseñar los apoyos e insumos para la siembra del maíz en esta temporada, pero no se ha llegado a ningún acuerdo con las autoridades y han sido intimidados por fuerzas de seguridad. -
México recupera urna maya; será exhibida con su gemela en Chiapas
La urna maya, estimada entre 421 y mil 121 años de antigüedad, será repatriada al Museo de los Altos, ubicado en San Cristobal de las Casas, Chiapas, para exponerla junto con una urna gemela que se encuentra en exhibición en ese recinto.