-
Tecnología lidar reveló que la civilización maya alcanzó 16 millones de habitantes
El estudio determinó que la civilización maya alcanzó una gran población de millones de personas en zonas de la actual Guatemala, el sur de México y el oeste de Belice. -
Indignante. Niños y adultos usan animales vivos como piñatas en fiesta; autoridades investigan...
Internautas han manifestado indignación por las piñatas con animales dentro; incluso, se ha criticado a las autoridades municipales por dar permiso para el evento -
Representación de los eclipses en los libros mayas del 'Chilam Balam' sorprende a investigador...
La investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Florencia Scandar, notó un aspecto muy curioso dentro de estos escritos. -
Los mayas olvidados de Sac-Bahlán: cómo la ciencia y la memoria rescataron al pueblo que nunca...
El arqueólogo Josuhé Lozada Toledo habla en exclusiva a Notivox de la ciudad invisible de la selva chiapaneca que él y otros dos investigadores localizaron. -
Llegó el Año Nuevo Maya: revisa cuál es tu 'kin de nacimiento' y cómo puedes aprovechar la ene...
El kin maya también es conocido como el tono de nacimiento, cada uno tiene una propósito y características especificas que lo describen -
¿Qué pasa hoy 25 de julio? Éste es el significado real del Día Fuera del Tiempo que aparece en...
Este 25 de julio es un día de introspección, reflexión y conexión con la naturaleza y nuestros entornos debido a que está "fuera del tiempo": Te explicamos qué significa -
Jazmín Pech aborda la difusión de información de diversidad sexual en lengua maya para Quintan...
"A pesar de que siempre se están trabajando los temas de inclusión, siempre hace falta ir un poquito más hacia las personas interseccionales": Jazmín Pech, Lic. en Lengua y Cultura. -
La zona arqueológica en Tabasco que fue el asentamiento de los mayas por más de mil años
En el estado de Tabasco, específicamente dentro del municipio de Comalcalco, se encuentra la zona arqueológica donde se encuentra lo que fue el asentamiento de los mayas por más de mil años, visitada por decenas de turistas semanalmente. -
Arqueólogos de la zona de Ek’ Balam presentan nuevos hallazgos en Yucatán
En una charla en la Universidad Autónoma de Yucatán, 2 arqueólogos de Ek’ Balam informaron a jóvenes, estudiantes y maestros sobre nuevos hallazgos en la zona arqueológica debido a exploraciones en la zona maya. -
Abren al público 'El Patio Hundido', zona de la ciudad maya Uxmal en Yucatán
Los cambios en la arquitectura y la interacción de Uxmal con otras regiones mayas, son aspectos clave explorados por arqueólogos.