-
Hoy discuten aprobación de matrimonios igualitarios en Edomex
El Estado de México podría ser la entidad 29 en avalar el derecho al matrimonio entre personas el mismo sexo; sólo falta que los estados de Tamaulipas, Guerrero y Tabasco legislen y atiendan de la SCJN. -
¿Sólo América y Europa? Estos son los países que han aprobado el matrimonio LGBT+
Aunque el mundo occidental tiene mayo aprobación por el matrimonio igualitario, no en todo el resto del mundo se aplica; incluso, se condena con rechazo social, e incluso, con penas de cárcel y muerte. -
Cuba realiza primer matrimonio entre personas del mismo sexo
El CENESEX informó que la unión notarial se realizó después de 18 años de relación consensual. -
Una vez más, presentan iniciativa para legalizar matrimonio igualitario en Tamaulipas
La propuesta de reforma al Código Civil fue llevada por la diputada Nancy Ruiz, diputada del PAN. -
Dictamen de matrimonios igualitarios se votarán después de la glosa
El presidente de la Junta de Coordinación Política Maurilio Hernández dijo que pese a las voces en contra no hay vuelta de hoja, ya que la votación esta confirmada -
Iglesia católica refrenda rechazo contra matrimonios igualitarios en Estado de México
El arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, subrayó que el proyecto de Dios es uno y una. -
Cuba avala el matrimonio igualitario en referéndum
Los votos por el Sí sumaron 3.9 millones, lo que equivale al 66.87 por ciento de aprobación. -
Dictamen de matrimonios igualitarios sale porque sale esta semana: Maurilio Hernández
“Se están trabajando los acuerdos, por esa razón se pidió a los y a las integrantes de comisiones que se convocara a la dictaminación". -
Cuba vota Código de Familias en que figura matrimonio igualitario
El referéndum cuenta con el respaldo del mandato de Miguel Díaz-Canel, quien aprueba la normativa en la isla. -
En Durango, son necesarias mesas de diálogo sobre adopción homoparental: diputada
Tras la aprobación del matrimonio igualitario, Alejandra del Valle comentó que los grupos LGBT también tienen derecho a iniciar la lucha para adoptar.