-
Conalep Tampico prepara plan de rescate en 100 alumnos y acudan a clases presenciales
Representan 10% de la matrícula actual. algunos no han sido localizados y otros decidieron trabajar en apoyo a sus familias -
Recuperar la matricula escolar, un reto para México
Se estima que 763,299 niñas, niños, adolescentes y jóvenes inscritos en el ciclo escolar 2019-2020, no continuaron en el ciclo 2020-2021. -
Destaca León como la segunda ciudad con mayor matrícula estudiantil básica a nivel nacional
Aseguran que pese a los esfuerzos por mantener la mayor parte de la matricula, temen que exista un rezago en este ciclo ante el miedo de los padres de llevar a sus hijos a las aulas por el covid-19. -
Matrícula educativa nacional se redujo 1.6% en ciclo 2020-2021, según Tercer Informe
La caída más significativa fue en la educación media superior, con una reducción de 3.1 por ciento. -
Escuelas privadas de Puebla inician ciclo escolar con caída de su matrícula
Las escuelas privadas reportaron la disminución del 15% de su matrícula en comparación con el 2020. -
¿Cómo funciona el programa de 'Prepa en Línea' de la SEP?
El coordinador general del programa, Jesús Eduardo Pérez Buendía, afirmó que la mayoría de los estudiantes superan los 30 años; también representa una reducción en el costo de matriculas a comparación de la educación presencial. -
Crece la matrícula 40% en la UAP; hay finanzas sanas: Esparza Ortiz
Esparza Ortiz destacó que, en su gestión, se construyeron 126 edificios, con lo que, la infraestructura universitaria creció 301 mil 264 metros cuadradas -
Wolstrat invierte 400 mdp en casas para estudiantes
Nicho desatendido. Se trata del primer proyecto inmobiliario en su tipo inspirado en universidades de EU. -
Afectaciones en escuelas disminuye matricula estudiantil en Tampico
En uno de los casos, los alumnos han tenido que mudarse a otro lugar, por el riesgo de colapso que representan los salones. -
Buscan fondo de 17 mil mdp para ampliar matrícula en educación superior
El subsecretario de educación superior, Luciano Concheiro, dijo que el fondo permitirá incrementar de manera gradual hasta 2024.