-
“Desapariciones forzadas son una pedagogía del terror”: Federico Mastrogiovanni
El periodista y colaborador de Notivox dice que con su nuevo trabajo, 'Ayotzinapa y nuestras sombras. Mitologías de una desaparición forzada', cierra un ciclo de 10 años de escribir sobre el tema. -
Alfredo Campos Villeda pugna por la entrevista como género literario
Este sábado, el director de Notivox Diario presenta el libro 'Voces y ecos literarios' en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. -
'Voces del norte': paisaje poético de Nuevo León
José Javier Villarreal, autor de 'Campo Alaska' y secretario de Extensión y Cultura de la UANL, comenta la antología de 25 poetas con que el estado norteño celebra sus 200 años. -
“Me importa que la divulgación histórica rompa la inercia de los nacionalismos”: ‘Historia Chi...
Sara Mariana Benítez ‘Sari’ cuenta a Notivox sobre su libro, podcast y trabajo en redes sociales. -
“Nunca sobreviví por la poesía”: Eduardo Milán
El escritor uruguayo presenta el libro 'Reversura' y celebra 50 años de carrera, 45 de ellos trabajando en México. -
Alejandro Figueroa presentó su libro “Año 3721” en Querétaro
La obra literaria del lagunero es un vistazo al mundo futuro, donde el ser humano convive cada vez más con la llamada inteligencia artificial. -
Samantha Harvey, escritora británica, gana el prestigioso premio Booker Prize 2024
Cinco mujeres y un hombre aspiraban este año al premio, que incluye una recompensa de 50 mil libras. -
La escultora Yvonne Domenge es recordada con un libro
‘Yo, Domenge’ se presentará mañana en el Museo Tamayo y conmemora el quinto aniversario luctuoso de la artista. -
Mardonio Carballo: "Escribir en lenguas indígenas se convierte en un acto de resistencia"
El poeta Mardonio Carballo presenta el 9 de noviembre el libro Chén Che re. Un libro habitado por el polen en náhuatl, español e inglés. -
Ariel Florencia Richards: “Inacabada no es un manual para salir del closet”
La escritora chilena presenta una novela sobre el tránsito de género y el poder de las palabras.