-
10 de junio: Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana
En México, aproximadamente 2.3 millones de personas viven con alguna discapacidad auditiva, de ellas un 12 por ciento son sordos y se estima que entre 87 mil y 100 mil personas se comunican usando el lenguaje de señas mexicanas. -
10 de junio: Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana
En México, aproximadamente 2.3 millones de personas viven con alguna discapacidad auditiva, de ellas un 12 por ciento son sordos y se estima que entre 87 mil y 100 mil personas se comunican usando el lenguaje de señas mexicana. -
Con lengua de señas mexicanas capacitan a estudiantes de enfermería de la UAT
Con una duración total de seis horas, el curso busca cultivar una mentalidad inclusiva y empática en los futuros profesionales de la salud. -
Docentes del Cobaeh se capacitan en enseñanza con lenguaje de señas
En el Centro de Educación Media Superior a Distancia de Progreso de Obregón ya cuentan con estudiantes de bachillerato con sordera a quienes brindan apoyo especial -
Estudiantes del CETI Tonalá diseñan guante traductor para lenguaje de señas y ganan concurso
El dispositivo cuenta con una aplicación móvil; se conecta vía bluetooth, y utiliza una tarjeta Arduino para contrarrestar el desconocimiento del lenguaje de señas entre la población y ampliar las posibilidades de comunicación -
Con 'Manos que Hablan', capacitan a personas e instituciones sobre lenguaje de señas
Desde hace seis años, el Centro "Manos que Hablan" enseña a quienes necesitan terapia de la escucha, audición y voz. -
En Azcapotzalco, enseñan lenguaje de señas para salvar vidas
El objetivo es llegar a los de unidades habitacionales, de casas dueños y trabajadores. -
Mujer policía explica en lengua de señas a abuelita cómo la vacunarán
Una mujer policía de Nezahualcóyotl, Estado de México, fue captada dándole información con lenguaje de señas a una abuelita que se aplicaría la vacuna contra el covid-19 -
Con lenguaje de señas, trabajadora del IMSS ayuda a detectar covid-19 en pacientes
Un joven sordomudo llegó con miedo de haberse contagiado de covid-19. Médico y enfermeras no entendían lo que aquel joven trataba de comunicar, por lo que llamaron a Eréndira Franco Corsa, oficial de Servicios Técnicos de la Unidad de Medicina Famili -
López-Gatell reconoce a traductoras de lenguaje de señas mexicanas
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, agradeció a las dos traductoras de señas mexicanas encargadas de explicar a las personas con discapacidad auditiva los mensajes emitidos por las autoridades sanitarias.