-
Jubilación de profesores en Edomex presenta similar promedio en últimos 2 años
En lo que va del año, se han jubilado 765 profesores del nivel básico. -
¿Quién estará encargado del Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El nuevo Fondo promete que durante los primeros 10 años de vida otorgue el 100 por ciento de su último sueldo a los pensionados que reciben menos de 16 mil 767.68 pesos. -
¿Qué generaciones NO tendrán pensión? Trabajarán más por menos sueldo
Dentro de las iniciativas de reforma que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión busca que los jóvenes puedan acceder a un retiro más digno. -
Más de 70% de la población en edad de retiro laboral muestra incertidumbre
Una encuesta realizada por la Universidad del Valle de México arroja que un 66 por ciento les preocupa el futuro, solo un 46 por ciento experimenta anhelo e ilusión llegar a la etapa de jubilación -
Comisiones de Afores, sin cambios para 2024; habrá ahorros por 41.5 mil mdp
Se estima que, para 2030, permanecerán en la cuenta de los trabajadores un total de 166.5 mil millones de pesos gracias a la reducción de comisiones. -
Para un retiro digno, gente de altos ingresos necesita 500 mil dólares: HSBC
Greg Hingston, director global de Seguros en la firma financiera, señaló que 60 por ciento de la población de altos ingresos todavía no alcanza ese monto. -
Jubilación, un proceso de duelo con impacto emocional y económico
Investigadores de la Universidad Iberoamericana Puebla coincidieron en que este proceso puede significar un cambio en las personas e impactar en su calidad de vida. -
Me voy a jubilar con 35 mil pesos mensuales; llevo como 22 años de servicio: AMLO
Recordó que como trabajador del Estado tiene derecho a recibir una pensión tras su retiro. -
¿Cuánto dinero te presta Banco Azteca con un crédito de pensionados?
Recuerda que contratar préstamos que excedan tu capacidad de pago afecta tu historial crediticio. -
Tribunal ordena a Pemex otorgar jubilación por vejez a tres trabajadores
Una jueza determinó que la paraestatal vulneró los derechos de seguridad social de los trabajadores, quienes reclamaron el reconocimiento de antigüedad con más de 30 años de tiempo efectivo laborado.