Noticias de José de la Colina en Milenio
Noticias de José de la Colina en Milenio
  • La Vocación y la Vidita Literarias

    José de la Colina, periodista y escritor mexicano de origen español. (Foto: Paola García)
    Nada mata más a un escritor que el subsistir de escribir, o dicho de otro modo, que el escribir para subsistir, escribe el autor de Libertades imaginarias.
  • La detención | Por José de la Colina

    "¿No te digo, Arco? Este pinche güey nomás nos está viendo la cara. Vámonos al despacho a darle una pasadita". (Fototeca MILENIO)
    Hace 60 años, en plena crisis de los misiles entre Cuba y EU, el autor participó en manifestaciones y pegó en las calles propaganda contra el gobierno estadunidense, lo que lo condujo a una experiencia aterradora.
  • Santander, Santillana | Por José de la Colina

    Santillana del Mar es una ciudad medieval al norte de España. (turismodecantabira.com)
    Hace cincuenta años viajó a Europa como corresponsal de Excélsior, aprovechado la ocasión para visitar Santander, su tierra natal, envuelta en la nostalgia de una prolongada ausencia ocasionada por la Guerra civil española.
  • La Vocación y la Vidita Literarias

    José de la Colina: "Al cabo de muchos años, se daba uno cuenta de que no había cumplido de veras con la vocación". (Foto: Paola García)
    Escribir para subsistir es una actividad triste, dice el autor de este ensayo; a cambio de un irrisorio botín se posponen irremediablemente los sueños juveniles de convertirse en un escritor de verdad.
  • Caballo en silencio | Un relato de José de la Colina

    “Pobre 'Amanesé', de tan viejo que está ya no puede dormir de pie como toos los caballos”. (Foto: (Victor Grabarczyk)
    Esta historia forma parte de Infancias. Reunión de cuentos (Ediciones Moledro, 2022), con selección y nota de Alejandro Arras, en la que también participan autores como Adolfo Castañón, Fabio Morábito y Antonio Ramos Revillas.
  • Carta de mi padre | Por José de la Colina

    La Ciudad de México hacia 1941, año en el que la familia De la Colina Gurría llegó al país. (Archivo)
    Los primeros días en México fueron difíciles para la familia De la Colina Gurría, como lo muestra una misiva sin fecha enviada por su padre al escritor de Libertades imaginarias, quien también recuerda aquellos días.
  • Aparición del cáncer | Por José de la Colina

    José de la Colina: "Espero no pasarla como mi pobre madre, esa tortura, esa larga agonía". (Foto: Paola García)
    El autor recuerda los días en que le diagnosticaron la enfermedad que había padecido su madre. “¿Qué decir?”, se pregunta, y formula algunos deseos, entre ellos el de escribir un libro.
  • Recuerdos de mi padre/ II

    Jenaro de la Colina, padre del autor. (Especial)
    En esta segunda parte de la entrevista de José de la Colina con su padre, escrita como un monólogo, Jenaro le habla de su pasión por la lectura y de cómo en su juventud preparó un atentado contra el rey Alfonso XIII.
  • Recuerdos de mi padre/ I

    Jenaro de la Colina, padre del autor. (Especial)
    En 1972, el autor de Libertades imaginarias le hizo una larga entrevista a su padre sobre su familia, su vida, su trabajo y las circunstancias que lo llevaron al anarcosindicalismo.
  • Sueño | Por José de la Colina

    La Ciudad de México vista desde las alturas. (Foto: Jorge Carballo | MILENIO)
    El narrador sobrevuela la ciudad a bordo de un planeador, animado por su padre que le grita: “¡Sube, sube, pero sube!”, mientras él, un niño del exilio español reconoce calles y personas y piensa en su lejano país.