-
MBA en México: una decisión estratégica que acelera carreras y transforma liderazgos
Cada vez más profesionistas optan por cursar un MBA en México, impulsados por programas con calidad internacional, redes sólidas de egresados y una visión humanista del liderazgo. -
Incertidumbre económica preocupa al 36.5% de las empresas: IPADE
Creció 11 puntos porcentuales comparada con la encuesta de 2024. -
Esperan crecer nueve de cada 10 empresas en Nuevo León
Sesenta por ciento de esas compañías espera alza en sus utilidades respecto al año pasado. -
Reducir jornada laboral a 6 horas beneficiará a empresas y trabajadores por igual: IPADE
Trabajar más horas no significa ser más productivo: Benjamín Alemán -
México está a 35 años de lograr la paridad de género en la representación de empresas
En México se estima que hay una mujer por cada 10 hombres en los consejos de administración, y sería hasta 2057 cuando se logre tener paridad de género. -
En México, 1 de cada 6 empresas familiares llegan a la tercera generación: IPADE-BBVA
Pese a la pandemia y la crisis económica derivada del covid-19, las empresas familiares mexicanas manifiestan tener mejoras y confianza en salir adelante. -
Líderes necesitan fortalecer sus habilidades ante la pandemia
El IPADE Business School a través de su programa de Alta Dirección busca preparar a los líderes de organizaciones para enfrentar los retos del entorno actual. -
Necesario el perfeccionamiento directivo ante los retos post pandemia
Los Programas de Alta Dirección de IPADE Business School buscan capacitar para manejar de manera asertiva durante un entorno de incertidumbre. -
Por covid-19, caída en ventas es la mayor preocupación de las empresas mexicanas
La segunda preocupación se relaciona con la incertidumbre sobre la duración de la crisis, ya que no les permite tomar decisiones acertadas, y la tercera preocupación es la cobranza, pues muchos de sus clientes no les pagan. -
IPADE lanza programa para asesorar a Pymes al reactivar
Este es el primer programa de alta dirección dirigido y adecuado a las actuales condiciones económicas, considerando el impacto negativo que dejará el covid-19.