-
Riesgo de recesión en EU, principal amenaza para empresas en 2023: IMCP
La inflación ha provocado alzas en las tasas de interés que llevarán a una recesión en Estados Unidos, que se contagiará a México, advierten. -
Contadores piden que carta porte sólo ampare traslado de mercancías
El IMCP propone buscar alternativas más sencillas para los contribuyentes transportistas. -
Contadores proponen modificar tarifas de ISR para personas con ingresos medios
La actual tasa efectiva del ISR para personas físicas con ingresos medios afecta sensiblemente el poder adquisitivo de las familias, advierte el IMCP. -
Sólo 0.5% de contribuyentes que transitan mercancías cumple con carta porte: IMCP
Quienes cumplen con el complemento carta porte lo han hecho porque poseen la infraestructura, recursos económicos y humanos para realizarlo, destaca. -
EU puede aplicar aranceles al agro por disputa energética con México, advierten contadores
Los aranceles tendrían un impacto negativo en la economía mexicana, advierte el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. -
Contadores advierten crisis de citas en el SAT; proponen ampliar horario de atención
El IMCP propuso a la autoridad extender a dos años el periodo de renovación de la firma electrónica mediante el aplicativo SAT ID. -
Pacic tendrá efecto limitado, exención de aranceles perjudica a productores: IMCP
Aunque sea por un tiempo limitado, el exceso de importaciones puede afectar a los productores nacionales, al desproteger la producción nacional, refiere. -
RSM México y ACAD anuncian fusión
Con la fusión, RSM México y ACAD desarrollarán planes estratégicos y de capacitación para generar mejores prácticas. -
Propone ICPNL al SAT extender periodo de renovación de e.firma
Debido a la alta demanda de trámites, los contadores sugieren a la autoridad ampliar el plazo a dos años, lo que sería de gran utilidad. -
Tras reforma al 'outsourcing', trabajadores podrían recibir menos PTU: IMCP
Derivado de las reformas a la subcontratación laboral efectuadas el año pasado, en esta ocasión algunas empresas deberán realizar cálculos especiales para determinar los montos a distribuir a sus empleados.