-
Probable, que hasta 50% de mexicanos ya sean inmunes al covid: López-Gatell
De acuerdo con el subsecretario de Salud, para que el virus SARS-Cov-2 deje de transmitirse, se requiere que las tres cuartas partes de la población de un territorio hayan adquirido inmunidad, por lo que faltaría un 25 por ciento. -
AL y el Caribe no alcanzará inmunidad de rebaño en 2021; será hasta 2023: Cepal
En la región, la crisis sanitaria ha cobrado 718 mil vidas, con 22.7 millones de casos; un exceso en la mortalidad y una reducción de medio año en la esperanza de vida. -
Israel inicia su 'nueva normalidad' quitando varias restricciones sociales tras vacunación
Las autoridades israelíes ordenaron la reapertura de cafés, bares y restaurantes, así como escuelas estadios y lugares de culto, dando ciertos privilegios para quienes ya fueron vacunados. -
China vacuna sin prisa ante el covid-19 y en medio de la masiva exportación de sus dosis
Desde el país asiático proyectan que para junio el 40 por ciento de su población esté vacunada contra el covid-19, mientras los expertos consideran que una inmunidad rebaño podría llegar a ser sobre el 70 y 80 por ciento. -
Biden descarta que inmunidad de rebaño se logre en EU antes del final del verano
Biden aseguró que ha presionado a las farmacéuticas Moderna y Pfizer, con el fin de que aumenten la producción de sus vacunas contra el covid-19. -
¿Cuánto dura la inmunidad generada por vacunas anticovid? Aquí te decimos
El director General de Epidemiología recordó que recién acaba de iniciar la vacunación, por lo que no se tienen datos sobre el lapso de inmunidad que proveen los antígenos. -
Con 70% de personas con anticuerpos de covid, México alcanzaría inmunidad: Ssa
López-Gatell aclaró que en México ni en ninguna parte del mundo se está buscando la inmunidad de rebaño a través de la generación de anticuerpos por infección; seria una atrocidad, asegura. -
Ssa prevé alcanzar inmunidad de rebaño a covid-19 en 18 meses con el 70% vacunado
El principal eje de priorización es la edad de las personas, con énfasis en vacunar prioritariamente dentro de cada grupo etario a quienes viven con comorbilidades. -
Aritmética del plan de vacunación de México
Según el plan de vacunación, a partir de que inicie el proceso masivo de vacunación, una persona tendrá que esperar en promedio unos 283 días para recibir la primera dosis de la vacuna. -
Inmunidad de rebaño no ha sido utilizado por ningún país: Ssa
Hugo López-Gatell mencionó que la inmunidad de rebaño es una condición natural que se da en todas las enfermedades infecciosas epidémicas "y es una situación que se va a dar tarde o temprano, ya sea por inmunidad natural o por el uso de una vacuna".