-
Covid borró 94 mmdp de impuestos turísticos
La repentina falta de viajeros en la crisis sanitaria impactó de inmediato a IVA e ISR: CNET y Cicotur -
Pese a variante ómicron, Hoteles City registra utilidad de 2 mdp en cuatro trimestre del 2021
En cuanto a sus ingresos totales en el periodo referido, fueron de 726 millones 188 mil pesos, con lo cual mostró un aumento anual de 87.7 por ciento. -
Cifra de mexicanos que irán al Super Bowl en 2022 aumentará 17%, estima AMAV
Los paquetes turísticos que están comprando los mexicanos para ir al Super Bowl van desde los 90 mil hasta los 350 mil pesos. -
Se están viviendo tiempos inciertos en industria turística: CNET
Muchos proyectos hoteleros y de los demás subsectores del turismo se encuentran parados, cancelados o postergado, advirtió. -
Empleo en industria turística creció 4% en tercer trimestre
La Sectur estimó una llegada a México de 31 millones de turistas internacionales, 6.8 millones más que en 2020, que equivale a un aumento del 28.1 por ciento. -
Royal Holiday va por reactivación; invertirá 400 mdd en nuevos proyectos hoteleros
La firma construirá cuatro hoteles con operación en 2022 de la marca Park Royal, la cual suma actualmente 16 hoteles en México, EU, Puerto Rico y Argentina. -
Hyatt adquiere Apple Leisure Group en 2.7 mil mdd
Hyatt estimó que el proceso de adquisición quedé totalmente definidos en el cuatro trimestre del año en curso. -
Turismo LGBT+, altamente rentable; sector crece al doble que la industria
Los viajeros de esta comunidad gastan 37% más que el resto de la población y realizan 80 viajes el año. -
Turismo de reuniones registra recuperación de 30% ante pandemia
En 15 meses ha registrado una pérdida de 60 mil mdp; sin embargo, se prevé que que en 2022 se incremente de manera exponencial el número de eventos. -
Analista prevé recuperación de industria turística y aeroportuaria por vacaciones
Julián Fernández Aguilar, analista del sector de la correduría Bursamétrica, llamó a esta recuperación “ficticia”, ya que tras este periodo volverán los altos costos y la contracción en el mercado.