-
Deuda pública de México cerrará 2020 en 52% del PIB, estima HR Ratings
La agencia calificadora explicó que estas expectativas para la deuda pública se sustentan en que las últimas semanas el tipo de cambio ha experimentado una ganancia importante. -
Reforma en divisas puede fomentar lavado de dinero y dañar relación con EU: HR Ratings
La reforma puede poner en riesgo las relaciones de México con Estados Unidos, especialmente por la lucha contra el lavado de dinero y la criminalidad. -
Déficit financiero de Pemex, una pérdida neta para el Estado: HR Ratings
Se podrían esperar políticas más agresivas que cierren el mercado a competidores privados en comercialización de combustibles. -
Cuentas por cobrar en créditos de nómina crecieron 60%: HR Ratings
La calificadora destacó que los programas de alivio otorgados por todo el sector a sus acreditados ante el covid-19 limitó el flujo real de intereses. -
Participaciones a estados cayeron 6.6% a septiembre: Hacienda
Hubo menos recursos del Fondo General de Participaciones, este fondo representa 73 por ciento del total de las participaciones. -
HR Ratings descarta presión en servicio de la deuda de Nuevo León
La agencia HR Ratings informó que aunque la deuda neta aumentará a 104.8 por ciento, no prevé que esto impacte el servicio de deuda a corto y mediano plazo. -
Hospitales Mac emite deuda por 500 mdp a través de BIVA
La emisión recibió una calificación de A+ por parte de HR Ratings y Verum. -
Salirse del sistema de coordinación fiscal no es el camino: HR Ratings
Los acreedores (bancos) pudieran tener la facultad de exigir el repago de la totalidad de sus adeudos. -
Recaudación del ICV caerá 5.3%, estima HR Ratings
Sin embargo, la agencia informó que ratificó la calificación de HR con perspectiva estable al Instituto de Control Vehicular. -
Nuevo León recibirá 13% menos recursos federales del Ramo 28, señala HR Ratings
Roberto Ballinez, director ejecutivo, dijo que los recursos que distribuyó la Federación por concepto de participaciones y aportaciones federales a los estados tuvieron una caída anual de 0.7 por ciento.