-
Cierra gobierno de Pedro Rodríguez con calificaciones positivas de Fitch Ratings y HR Ratings
Ambas calificaciones confirman que Atizapán de Zaragoza está bien posicionado para financiar proyectos que beneficien a la comunidad -
Por tercer año consecutivo, HR Ratings eleva calificación de calidad crediticia y consolida pe...
Actualmente, el Municipio está en el top ten nacional de los municipios mejor calificados y es el segundo a nivel estatal -
HR Ratings baja perspectiva de crecimiento de México por incertidumbre
La calificadora destacó que temas como la aprobación de las reformas y la desaparición de organismo autónomos han generado expectativas a la baja. -
HR Ratings sube a BBB+ calificación del Banco Inmobiliario Mexicano
La decisión de la agencia calificadora se basa en la evolución financiera y en el fortalecimiento de la posición de solvencia de la institución. -
Incremento de deuda es riesgo latente para calificación crediticia de México: HR Ratings
La calificadora comentó que será importante observar los primeros pasos en esta materia de la siguiente administración. -
HR Ratings ratifica la calificación crediticia de México en BBB+
La contención del déficit dentro del límite propuesto en los Pre-Criterios Generales de Política Económica de 2025 es uno de los retos a analizar en el corto plazo. -
Inflación y política monetaria limitarán el PIB de México en 2024: HR Ratings
La calificadora dijo que la última acción de calificación para la deuda soberana de México se ratificó en HR BBB+ (G), manteniendo la perspectiva estable. -
En sequía, 83.7% de municipios en México: HR Ratings
Hay 9 entidades en sequía excepcional, según la Conagua: Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz. -
Deuda estatal, debajo de la media nacional, Tamaulipas en el lugar número 13
Con corte al tercer trimestre del año pasado, el estado adeuda 15 mil 705 millones de pesos. -
HR Ratings cambia de estable a positiva su calificación a Nuevo León
Se estima que la deuda neta ajustada incremente a un nivel promedio de 82.9 por ciento de 2023 a 2026.