-
Fovissste concluye jornada de cancelación de garantías hipotecarías
A la fecha, el Fovissste registra un avance de escrituración para 108 mil 461 inmuebles que corresponde a casi 92 por ciento del universo total. -
Seis bancos concentran 93.3% de las hipotecas
El saldo de créditos para vivienda suma un billón 70 mil 679 millones de pesos a noviembre de 2021, para alcanzar el monto más alto registrado por Banxico -
En México, sólo 17% de las hipotecas están a nombre de una mujer: Convives
Convives firmó un convenio de colaboración con Mujeres Líderes por la Vivienda para fomentar la inclusión en le mercado hipotecario mexicano. -
Tres bancos concentran 66% de créditos hipotecarios: Banxico
El Banxico reportó que entre abril de 2020 y marzo de 2021 se registró un ascenso del saldo total por 184 mil 300 mdp en la cartera comparable de créditos a la vivienda otorgados por la banca comercial. -
Seis de cada 10 trabajadores en México no tienen acceso a una hipoteca: BIM
El banco de nicho indicó que el mercado inmobiliario ha ido evolucionando; Infonavit, Fovissste, así como las instituciones financieras permiten a los mexicanos hacerse de una vivienda. -
Fovissste coloca 10 mil mdp en certificados bursátiles fiduciarios para otorgar nuevas hipotec...
El destino de los recursos se aplicará en la originación de nuevas hipotecas otorgadas por el Fovissste. -
¿Qué es un bróker hipotecario y cómo te puede ayudar a comprarte una casa o depa?
Un bróker hipotecario te puede orientar para que las instituciones financieras (de acuerdo a sus políticas) te presten más por tu nivel de ingresos. -
Infonavit convirtió más de 280 mil créditos de salarios mínimos a pesos
La conversión de estos créditos mediante el programa de Responsabilidad Compartida también implicó el otorgamiento de descuentos al saldo por más de 61 mil millones de pesos. -
PRI niega hipoteca de inmueble; se busca mantener liquidez en finanzas, dice
Luego de revelarse la búsqueda de un préstamo bancario con la hipoteca de un inmueble, la Secretaría de Finanzas del PRI aseguró que la consulta se realizo con el afán de mejorar las condiciones de deuda. -
Precio de vivienda seguirá incrementando, aunque a un ritmo más lento, prevé Fitch
La agencia calificadora espera que el crecimiento nominal del precio de la vivienda en México esté entre 2% y 4%.