-
¿Cómo era? Hallan nueva especie de hombre prehistórico en Israel
Excavaciones arqueológicas cerca de la ciudad de Ramla, en el centro de Israel, a cargo de un equipo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, descubrieron restos prehistóricos que no corresponden a ninguna especie conocida de Homo. -
Hallan increíble esqueleto de un lince ibérico de hace un millón de años
El hallazgo estrella ha sido un esqueleto parcial de lince ibérico de hace un millón de años, que esperan que sirva para aclarar la historia evolutiva de esta especie protegida. -
En China, presentan hallazgos nuevos de Sanxingdui; se desenterraron más de 500 objetos
Los objetos datan de hace 3 mil años y entre ellos hay fragmentos de máscaras de oro, ornamentos de oro con forma de pájaro, láminas de oro, retratos pintados de cabezas de bronce, máscaras de bronce gigantes, entre otros. -
Arqueólogos del INAH descubren primera tumba troncocónica en Cantona
Los entierros fueron localizados por pobladores de Tepeyahualco, a un costado de un camino de terracería en las afueras de la cabecera municipal. -
En California se usaban conchas como moneda de cambio hace 2 mil años
Una arqueóloga encontró evidencia de que los Indios Chumash usaban cuentas de concha altamente trabajadas como moneda de cambio hace 2 mil años. Esto podría cambiar todo lo que se cree de los primeros pobladores de América -
Marcela Zapata: una arqueóloga mexicana, tras la historia bíblica
Magdala, ciudad ubicada en la región de Galilea, al norte de Israel, es considerada uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de este siglo. -
Arqueólogos hallan dos cuerpos de la erupción en Pompeya
El sitio arqueológico de Pompeya informó que los dos cuerpos hallados podrían ser tanto del esclavo como del amo que fallecieron durante la explosión del Vesubio en el año 79 d.C. -
Arqueología subacuática: Bucear en busca de nuestro pasado
Especialista en buceo técnico en cuevas, con 20 años explorando los cenotes, Carmen Rojas Sandoval, Coordinadora del Centro INAH en Quintana Roo, enumera hallazgos y explica los retos de una actividad tan meticulosa como fascinante. -
Hallazgo paleontológico de Santa Lucía urge de atención y presupuesto
El hallazgo de Santa Lucía es considerado el más importante del continente. -
Hallan restos de zona ceremonial en Puebla
El acceso a la zona arqueológica se dificulta por estar a mil 845 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que es necesario escalar o caminar casi dos horas y media por un trayecto rocoso.