-
Felinos del Bioparque de Pachuca sin poder ser liberados
Los 68 ejemplares de diversas especies que se ubican en este espacio, cuentan con atención de un equipo de especialistas para verificar que las necesidades de aves, reptiles, mamíferos y grandes felinos se atiendan de manera puntual -
Población de mariposas monarca alcanza niveles críticos; buscan regenerar su hábitat en EU
El algodoncillo es una planta fundamental en el ciclo de vida de las mariposas. Se está plantando en California para ayudar a las mariposas monarca a encontrar nuevos lugares para reproducirse. -
Semar y Profepa reintegran a cría de foca elefante a su hábitat en Baja California
La Profepa solicitó una embarcación a la Segunda Región Naval para facilitar el traslado de la foca marina a la isla de Todos Santos, donde fue reintegrada a su entorno natural. -
Pelícanos
Están en la Tierra desde hace 40 millones de años, es uno de los animales más antiguos hoy en día, con poca evolución; vuela hoy como los pterodáctilos los cielos costeros; son un género de aves acuáticas pelecaniformes. -
Joven ha criado mil 200 ajolotes en Xochimilco
Jonathan Miranda. Uno de los objetivos es que todos los capitalinos puedan aprender de la especie. -
Animales comunes desplazan a especies únicas por culpa de humanos
Al modificar el hábitat de los animales, los humanos favorecen la reproducción de las especies comunes y hacen desaparecer flora y especies únicas de la región. -
Casa Cartel: la más importante colección de carteles en América Latina
Con un acervo de 60 mil carteles, los resguarda y emplea un sistema para catalogar único en el continente, además de impulsar eventos y encuentros de diseño gráfico -
Teporingo, extinto del Nevado de Toluca
El Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas de la institución mexiquense realizó en 2017 el último monitoreo y no halló rastro del animal. -
La ampliación de doce playas tortugueras enciende alarma
Los habitantes de la costa de Jalisco protestan por falta de consulta y por ignorar el trabajo comunitario para salvar las cuatro especies de quelonios. -
Registran nueva tortuga como especie endémica de México
Mide apenas 10 cm y vive en riachuelos de Jalisco; hasta ahora se han encontrado nueve ejemplares, cinco muertos.