-
Gerente del FMI pide fin de la guerra en Gaza y Ucrania "por el bien de la economía mundial"
"En un mundo donde las crisis siguen llegando, los países deben desarrollar urgentemente resiliencia fiscal para estar preparados para el próximo shock". -
FMI afirma que América Latina "puede avanzar y hacerlo mucho mejor"
La región ha enfrentado problemas para alcanzar un crecimiento dinámico y, de hecho, el crecimiento de América Latina está por debajo del crecimiento global promedio, afirmó Kristalina Georgieva, directora del organismo. -
FMI considera que este "gran año electoral" llevará a aumentos del gasto público
Recomienda a los gobiernos que eviten aumento en los déficits de las finanzas públicas, cosa que puede ocurrir con mayor probabilidad en año electoral. -
Guerra en Medio Oriente nubla la economía global
Opinión. Pese a previsiones sombrías, el mundo evitó una recesión, el sistema bancario resistió y el alza de precios no desencadenó espirales sin control de salarios; sin embargo, debemos caminar con pies de plomo -
FMI eleva al 2 % perspectiva de crecimiento de América Latina en 2024
En 2023 la región de América Latina y el Caribe creció un 2,3 %, lo que significa que estas nuevas estimaciones para 2024 prevén una ligera desaceleración de la economía. -
El G20 extenderá alivio de deuda para países pobres
El grupo de naciones ricas del G20 se prepara para extender su oferta de alivio de deuda para los países más pobres del mundo hasta el próximo año, pero se enfrenta a un coro de críticas cada vez mayor por su limitada ambición ante una crisis crecien -
IP no coincide con alza de impuestos propuesta por organismos internacionales
Luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a México realizar una reforma fiscal e incrementar impuestos, así como un mejor comportamiento de la economía por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). -
AMLO: organismos ya no dictan política económica de México
El Presidente dijo que también entregará su pliego petitorio para que el fondo otorgue créditos a tasa cero a los países que lo soliciten. -
AMLO desestima proyecciones de Cepal sobre cierre de empresas
La Cepal estimó que en México, a consecuencia de la pandemia, cerrarán 500 mil empresas. -
Estimación del FMI sobre PIB es muy pesimista: AMLO
El Presidente aseguró que en julio se frenarán las pérdidas, que hasta ayer suman alrededor de 85 mil personas desempleadas durante la pademia.