-
¿Qué es el Día Mundial de la Naturaleza y por qué se celebra el 3 de marzo?
Te contamos el origen de esta celebración y su importancia para la protección de las plantas y animales. -
UAdeC preservará flora y fauna del semidesierto
En seis meses quedará listo el Jardín Etnobiológico en Viesca, proyecto sustentable único en su tipo, en todo México. -
Fotografía en La Huasteca
Dentro del parque se puede observar la presencia de flora y fauna originaria de nuestra región del noreste de México, particularmente seca y semidesértica, donde encontramos cactáceas, además de ciertos tipos de palmeras. -
Libro captura el mundo de los seres que brillan con luz propia
“La bioluminiscencia surgió por diferentes necesidades a lo largo de la historia de la vida”, explica la autora María Emilia Beyer. -
Consumo de heno y musgo, un alto impacto a la ecología en Guanajuato
Durante la temporada decembrina, en la ciudad se puede encontrar gran variedad de comercios donde se ofrece musgo y heno para los nacimientos navideños -
Macrofotografía
Tienen un uso muy popular dentro de la investigación biológica, debido a que con ellos es posible la documentación y estudio de características de diversas especies, tanto de flora como de fauna. -
Plantas y animales realmente terribles
Plantas y Animales terribles de Dino Ticli es una increíble exploración por el mundo de las criaturas más espantosas y peligrosas de nuestro planeta -
Hallan plantas que se dan masaje para autopolinizarse
El fenómeno, único y desconocido hasta ahora en el ámbito de la botánica, consiste en un movimiento coordinado y repetido que las anteras de las flores llevan a cabo sobre el aparato femenino de sí mismas. -
El cardo
Desde que tengo uso de razón he tenido presente a los cardos, en la ciudad o en el campo, son muy diversos, algunos bonitos y todos espinosos. Luego, ya con más edad, la palabra apareció en la poesía, en la literatura y hasta en el rock. -
Corales del Mar Rojo sobreviven cambio climático
A diferencia de otros corales que están desapareciendo por este fenómeno, los de esta zona son capaces de adaptarse al aumento de la temperatura del mar.