-
Fitch califica a México con “BBB”; estable por políticas económicas prudentes
Además, la agencia de análisis crediticio espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para finales de este año alcance el 3.4 por ciento. -
Demanda de aviones en el mercado se mantiene saludable: Fitch Ratings
Las naves vienen incrementando su valor nuevamente tras el impacto que significó la pandemia en el sector viajes y turismo. -
Huracán 'Otis' tendrá un impacto insignificante en las ganancias de los seguros: Fitch
Se espera que el efecto de la tormenta en la industria aseguradora mexicana sea controlado y esté dentro de las expectativas de las calificaciones. -
Baja de tarifas pone en riesgo calificación de aeropuertos: Fitch
La medida del gobierno federal también reducirá los ingresos de los grupos aeroportuarios. -
Mayor déficit obliga al próximo gobierno a estabilizar deuda: Fitch Ratings
Por primera vez el paquete presupuestario transparenta la voluntad de la actual administración de apoyar a Pemex sin afectar la trayectoria de la deuda pública. -
Fitch Ratings eleva pronóstico de crecimiento para México a 3.1%
La calificadora Fitch Ratings aseguró que el alza de 0.8 por ciento al segundo trimestre del año superó las expectativas. -
Pemex necesitará 81 mil 500 mdd entre 2024 y 2027: Fitch Ratings
El grupo estadunidense anota que el dinero destinado en el Paquete Económico 2024 a la empresa paraestatal es insuficiente para su operación. -
Fitch cambia calificación del AICM por falta de mantenimiento y reducción de vuelos
La calificadora agregó que si bien estos problemas no son nuevos, recientemente se han agravado y han provocado un deterioro acelerado. -
Proceso electoral 2024 no afectará al sector bancario en México, prevé Fitch Ratings
La calificadora manifestó que todos los partidos se han comprometido a apoyar la inversión del sector privado y proporcionar estabilidad macroeconómica al país. -
Inflación se mantiene como mayor riesgo pese a crecimiento de crédito: Fitch Ratings
Esto significa que se mantienen en riesgo los escenarios crediticios, junto con la posibilidad de que se produzcan períodos de inestabilidad financiera.