-
Debemos empoderar a las niñas para que puedan elegir: María del Pilar Carreón
La directora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM ama leer y escuchar música barroca; considera que debe ponerse más empeño en reducir la brecha de género en áreas físicas y matemáticas. -
¿Son posibles los viajes en el tiempo? De la ciencia ficción a la mecánica cuántica
Se han realizado estudios científicos sobre la interrogante de cambiar el pasado, y aunque teóricamente es posible, otras leyes naturales impedirían hacerlo realidad. -
Ana María Cetto: “Admiro a Einstein, pero en la cocina sigo mis propias leyes”
Fue la primera doctora en Física del país; está convencida de que las plantas son agradecidas y sonríen cuando las cuidas, y cuenta que en Harvard tuvo en sus manos las llaves de todas las bibliotecas, que visitaba de noche. -
Estudiantes laguneros representarán a Coahuila en Olimpiada de Física
La competencia se llevará a cabo del 17 al 21 de noviembre en Villahermosa, Tabasco, y se contará con la participación de alrededor de 130 estudiantes de todo el país. -
Google celebra a Joseph Antoine Ferdinand Plateau, padre de las ilusiones ópticas
El físico inventó el Fenaquistoscopio, un dispositivo que ayudó al nacimiento del cine al crear la ilusión de una imagen que se mueve. -
Nobel de Física: la mirada humana al cielo nocturno
Los secretos que encierra la primera luz del Universo y la observación del primer planeta más allá de nuestro Sistema Solar merecieron el Nobel de Física 2019. -
Dan Nobel de Física a un científico de EU y dos de Suiza por estudio sobre el universo
James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz fueron galardonados por sus trabajos en astronomía. -
Soy bueno en ‘mate’, pero último en triatlón y no tengo ritmo: Carlos Santamaría
Tiene 12 años y cursa física biomédica en la UNAM; piensa estudiar otra carrera, pero aún no decide cuál, y espera que la Universidad acepte a más niños como él. -
Falleció Takis, uno de los padres de la escultura cinética
Sus “señales”, unas varillas de hierro inspiradas en las señales ferroviarias, están expuestas en espacios públicos de ciudades como París, Nueva York o Londres. -
Mexicano afirma haber resuelto problema que ni Isaac Newton pudo
Un egresado del Tec de Monterrey dice tener la solución del problema sobre la aberración esférica en lentes ópticos.