-
Descubre cuándo y cómo localizar la 'nueva estrella' surgida de una explosión estelar
Este 2024 está marcado por eventos astronómicos importantes, como el paso del cometa diablo o el eclipse solar total. -
En Guanajuato oscurecerá MÁS tarde durante marzo; AQUÍ te decimos la razón
Durante el mes de marzo, la duración del día aumentará; AQUÍ te decimos la razón. -
Explorarán construcción poética en torno a fenómenos astronómicos
La poeta ofrecerá una la denominada “Cuando la poesía escrita por mujeres se inspira en fenómenos astronómicos”. -
¡Prepárate! Llega 'Noche de las Estrellas 2023' a Puebla; sedes, fecha y hora
Serán 34 sedes a las que los poblanos podrán acudir para captar a la luna, estrellas dobles y objetos nebulosos. -
¡Podrás observar el Eclipse Solar 2023 desde el Planetario Lunaria! Aquí lo que debes saber
Esto es todo lo que necesitas saber sobre la jornada de observación del Eclipse Solar 2023 desde el Planetario Lunaria. -
¿La Tierra está en riesgo? Manchas solares aumentan de tamaño
Las manchas solares son regiones oscuras en la superficie del Sol que varían de tamaño. -
¿Qué es el día sin sombra? Fenómeno que se vivió en Yucatán en mayo
En Yucatán, el fenómeno "el día sin sombra" ocurrió estas fecha de mayo, lo que desató la curiosidad sobre qué es y por qué se origina. -
Lluvia de estrellas Normínidas HOY: ¿cómo y a qué hora se podrá VER desde México?
¿Se podrá ver en México? ¿cuáles son las recomendaciones a seguir para su avistamiento?¿Por qué se le conoce así? ¿Cómo podrá verse en México? ¿Qué dice la NASA? Te contamos lo que dijo. -
¿A qué hora y cómo ver el eclipse de 'La Luna de Trueno' este 4 de julio?
El cielo nos regalará este sábado uno de los más hermosos fenómenos astronómicos. -
¿Qué es un halo solar y por qué se produce?
Este fenómeno atmosférico se pudo apreciar en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo y la capital, por lo que varios internautas aprovecharon para registrarlo y compartirlo en las redes sociales.