-
Procuraduría negocia con empresa que compró facturas falsas por 2 mil mdp
La Procuraduría Fiscal de la Federación se reúne con el SAT para alistar las primeras órdenes de aprehensión; está por vencerse el plazo de la declaración anual 2019. -
Investigan diversas áreas de la Comuna, tras difusión de facturas de empresas fantasma
El departamento de comunicación social informó que está en proceso la investigación con relación a gastos que se realizan en diversas áreas del ayuntamiento -
Detectan facturas emitidas por empresas "fantasmas"
Las facturas, corresponden a las empresas Comercializadoras Baritos S.A de C.V , y Comercializadora Etilay S.A de C.V. -
Brindaron servicios 10 de 73 presuntas empresas fantasmas a gobierno federal
La secretaría de Hacienda y Crédito Público afirmó que se les detectaron en esas empresas comprobantes fiscales con irregularidades, ligados con la pasada administración. -
Hacienda publica listas de presuntas empresas fantasma
Los contribuyentes que conforman las listas presuntamente incurrieron en facturación de operaciones inexistentes. -
DiSí alcanza más de 3 mil mdp en pagos adelantados a Pymes
Claudio Kandel, fundador y director de la compañía, indicó que permiten pequeños y medianos empresarios convertir sus facturas electrónicas por cobrar a dinero en efectivo. -
Rifa de avión presidencial, inviable porque no hay factura: Xóchitl Gálvez
La senadora del PAN le pidió seriedad al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y acusó que se trata de un distractor. -
Por facturas falsas, SHCP recupera 2 mil millones
Arturo Herrera. Al menos siete empresas negociaron con el SAT su situación fiscal irregular y devolvieron el monto; la ley que castiga esta práctica comienza en 2020. -
Empresas corrigen situación fiscal para evitar sanción por facturas falsas
Antes de que las modificaciones a la ley entren en vigor 7 empresas aceptaron utilizar facturas falsas y corrigieron su situación fiscal; pagan 2 mil mdp. -
Facturas instantáneas no tendrán costo adicional para comercios: SAT
Katya Arrollo, administradora general de Servicios al Contribuyente, indicó que el organismo se encargará de los costos administrativos que implica esta nueva modalidad de facturación.