-
EU debe explicar acuerdo con ‘Mini Lic’: Sheinbaum
La mandataria sostuvo que México seguirá insistiendo en la extradición de criminales a México. -
España rechaza extraditar a México a hombre que violó a su sobrino
La víctima criticó el argumento de que el delito prescribió, puesto que el trauma sigue vigente. -
Extradiciones de capos a EU continuarán: García Harfuch; estrategia “está funcionando”
Señaló que algunas son más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes, en lo que va de la administración, que no se haya hecho extradiciones. -
Capos enviados a EU: ¿Quiénes son los tres mexicanos de los que casi nadie habla, pero que lle...
El pasado 27 de febrero, México entregó a las autoridades estadunidenses a casi una treintena de personas requeridas por tráfico de drogas y otros delitos. Aunque perfiles como el de Rafael Caro Quintero y los líderes de Los Zetas destacaron, no son -
Quiénes son los sobrinos de Caro Quintero que también fueron extraditados a EU
'El Narco de Narcos' fue entregado a EU 40 años después del asesinato de 'Kiki' Camarena -
“Había información de que iban a salir”, señala Sheinbaum sobre entrega de 29 capos a EU
La Presidenta de México aseguró que la entrega de criminales a la justicia estadunidense fue para prevenir su liberación. -
Investigan a 16 jueces por "retardar" proceso de extradición de 'El Z40' y 'El Z42'
Los jueces señalaron han diferido en varias ocasiones las audiencias relacionadas con su extradición, en especial, el dictamen de identificación fisionómica. -
¿Cuál es la diferencia entre extradición y traslado?
El gobierno de México ordenó la mega extradición con base en una nueva interpretación de la Ley de Seguridad Nacional de 2005. -
"Nunca se había extraditado tal número de mexicanos en una sola entrega": Gerardo Rodríguez
Gerardo Rodríguez, profesor de seguridad nacional de la UDLAP, habla acerca de la entrega de Rafael Caro Quintero y de 28 capos más a Estados Unidos. -
Estos son los narcos que sobresalen entre los 29 entregados a Estados Unidos
En medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump, dos zetas cercanos a 'El Mencho', fundador del Cártel de Guadalajara, y un operador del Cártel de Juárez, fueron puestos en manos de Washington por el gobierno mexicano.