-
Quizás en la escritura no soy muy purista, pero en el tequila sí: Christian Peña
Nacido en 1985, año del terremoto, y rodeado de la creciente violencia, el joven y galardonado poeta confiesa que en su época de estudiante hurtaba los libros de la escuela y aún los conserva. -
Juan Villoro: repetirse, el gran infierno de autores consumados
El prolífico escritor está seguro de que su edad intelectual es la de un niño de doce años y asegura que antes que las musas, el oficio es el nombre secreto de la inspiración; considera que en las ferias hay devoción. -
Iniciará Universidad de Guanajuato diplomado en creación literaria
El diplomado abarca varias facetas del discurso literario como es la novela, el cuento, el teatro, la poesía, la literatura infantil, el guión cinematográfico y el ensayo. -
Plasman visión de Pacheco acerca de la condición humana
El libro es un mapa para un primer lector y para alguien que quiera releerlo o descubrir aristas de una obra vasta. -
Dacre Stoker, forense literario en busca de su abuelo
El autor presenta en la FIL una investigación sobre el perfil enfermizo de su ancestro y los orígenes de la mítica obra. -
Soy un escritor pensante... ¡No, eso suena muy aburrido!: Bart Moeyaert
Reconocido como un prestigioso autor de literatura juvenil, el belga habla de la madurez que ha adquirido junto con sus personajes y de que en sus obras incluye a “quienes están fuera del círculo”. -
El arte de tropezar escribiendo
"Teclear me confronta con mis vicios, con mi ignorancia y hasta con mi pereza; la práctica a lo largo de los años no disminuye el miedo a fracasar". -
Niños que usan pantallas en exceso ven afectado su desarrollo cerebral: estudio
La investigación demostró el impacto que tienen las 'tablets', televisión y 'smartphones' en los menores de 3 a 5 años. -
Escribir es un ejercicio de suposición: Lavín
“No sé si exista la mirada autobiográfica colectiva, pero creo que es una mirada en consonancia con mis contemporáneas”, dice la autora. -
Estoy satisfecha con mi obra… casi envidiosa de mí: Luisa Valenzuela
La ganadora del Premio Carlos Fuentes rememora las visitas de Borges, Sabato y Bioy Casares a la casa de su infancia.