-
Sergio Ramírez: “Mientras yo tenga memoria e imaginación, mi país va a estar ahí”
Durante la presentación de su novela, 'El caballo dorado', en la FIL Guadalajara, el narrador nicaragüense reflexionó sobre las condiciones de la escritura en el exilio. -
¿En qué puede ayudar la literatura en tiempos de guerra y conflictos?
"La literatura no viene a salvarnos, no es la panacea para todo. Pero sí creo que viene a revolucionar las mentes", dijo la escritora española Dolores Redondo en el arranque del Festival de las Letras Europeas en la FIL Guadalajara. -
Jorge F. Hernández: “En el cuento tiene que haber un buen madrazo”
El escritor presenta hoy la antología de cuentos Un montón de piedras y habla de Jorge en diez o doce pasos. Instrucciones para leer a Ibargüengoitia, publicado por la Universidad de Guanajuato. -
Mia Couto: “Vivo en la casa de la poesía”
Desde Guadalajara, donde recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, el escritor mozambiqueño habló sobre su postura ante la fama y sobre su nuevo libro, 'El mapeador de ausencias'. -
Abdulrazak Gurnah: “No hay novela sin una historia de amor”
El Premio Nobel se encuentra en Ciudad de México; mañana estará en la Biblioteca Vasconcelos y el fin de semana en la FIL Guadalajara, donde dará una conferencia magistral y presentará El desertor. -
Argelia arresta al reconocido escritor Boualem Sansal; ésta es la polémica razón
Sansal, de 75 años, fue interrogado por fiscales "antiterroristas", reveló el abogado del escritor. -
Jorge Volpi: “Muchas ficciones han servido para justificar la distribución desigual del poder”
En ‘La invención de todas las cosas’, el escritor mexicano propone que las ficciones no son meros relatos, sino la estructura sobre la cual erigimos las civilizaciones, justificamos el poder y construimos memoria. -
“Lo fantástico me permite hablar de asuntos humanos”: Matías Candeira
El autor español presenta el libro de cuentos 'Un dios con el estómago vacío', en el que experimenta con las estructuras narrativas del género. -
“Estamos inmersos en una época oscura, pero sé que saldremos de ella”: Leonardo da Jandra
El escritor está de regreso con 'El Estado Planetario', un libro donde analiza lo que sucede con la humanidad, la violencia y el poder. -
“El agente Pierre Le Noir me ayudó a enfrentarme a los surrealistas”: Martín Solares
El escritor concluye el tríptico fantástico con 'Cómo vi a la mujer desnuda cuando entraba en el bosque', que presentará el jueves 14 de noviembre en la librería Mauricio Achar.