Noticias de Ensayo en Milenio
Noticias de Ensayo en Milenio
  • Lemercier, la Iglesia en el diván

    Gregorio Lemercier, a la derecha. (Cortesía: Archivo Santa María de la Resurrección)
    El sacerdote intentó hacer de la psicología una herramienta que pudiese ir de mano con la fe. “Viene usted con diez años de adelanto”, le habían dicho en Roma en 1962.
  • Cervantes moderno

    'Don Quijote de la Mancha', de Miguel de Cervantes, es considerada la primera novela moderna. (Ilustración: Simón Serrano)
    Intercalado entre delirios caballerescos, 'El Quijote' retrata el inicio de una época de avances científicos y tecnológicos.
  • El ruido que faltaba

    Izquierda: el compositor alemán Karlheinz Stockhausen. Derecha: el poeta mexicano David Huerta. (Especial)
    David Huerta escribió sobre sobre Stockhausen no para impresionar con sus gustos radicales, sino por el contrario, para rendir homenaje a un maestro de su época y, desde el lenguaje verbal, “Interrogarse, interrogarse” por la naturaleza del sonido.
  • Cumplir mis propósitos

    No cumplir los propósitos es una situación tan penosa como común. (Generada con DALL E)
    Así como conviene no perder de vista la gran diferencia existente entre leer una receta para cocinar un pastel y el hecho de prepararlo, tampoco resulta práctico confundir los planes en los que hemos pensado con el hecho de ponerlos en marcha.
  • Vida eléctrica: una solución sencilla para un grave problema

    Aquello de "tener los pies en la tierra" es buena idea también en su sentido literal. (The Earthing Movie)
    La falta de equilibrio eléctrico causada por el nulo contacto cotidiano con la Tierra tiene efectos nocivos sobre el bienestar y la salud, y hay investigaciones que la ligan con ciertos dolores y enfermedades crónicas.
  • Quemar a mi cómplice

    Aunque hay muchas razones para no fumar, también hay motivos que llevan a hacerlo. (Generada con DALL E)
    "Fumar nubla mi instante, llena mis ojos de borrosidad para evadir aquello que no me place. Pero también tiene la cualidad de esclarecerlos en momentos de oscilación".
  • ¿Idioma sexista?

    La necesaria y bienvenida lucha por las causas de las mujeres se demuestra abogando por la paridad. (Generada con DALL E)
    La lengua no siempre es inmediata, directa y simplona, y eso es una maravilla que no deberíamos perder.
  • Las creencias

    La psicología enseña que no podemos tolerar el derrumbe de nuestro mundo mental. (Foto: Vedrana Filipovic)
    Uno de los problemas centrales de nuestra época es cómo transformar las (buenas) conciencias individuales en percepción y acción pública, logrando encontrar formas efectivas de socializar los buenos pensamientos y acciones.
  • La memoria es imaginación para la libertad

    Convertir a la memoria en referencia y no en guía permite estar alertas ante las trampas de la mente. (Generada con tecnología DALL E 3)
    Los hechos pasados se van transformando, la imaginación los reconstruye al evocarlos, a esa acción le llamamos experiencia. Al traer recuerdos al presente los dotamos de sentido.
  • “Mi generación”: la sociología como lente interpretativa

    Generación 1978-1983 de egresados de la carrera de sociología en la Universidad de Guadalajara. (UdG)
    El problema con las etiquetas generacionales es que sirven para simplificar, clasificar o calificar grupos, pero no para describir y explicar itinerarios y trayectorias vitales múltiples, contradictorias y complejas.