-
Jalisco, NL y Chihuahua concentran 33% de capacidad instalada de techos solares
Organizaciones proyectan inversiones de 22 mil millones de dólares en energía fotovoltaica para 2028 en México. -
IA en Data Centers demandará mayor energía: Vertiv
El mercado mexicano de inteligencia artificial alcanzará un valor de 3 mil 700 millones de dólares en 2024. -
Gobierno destinará para energía y agua 24.4 mil mdd
La administración proyecta destinar 13,600 mdd en nuevas centrales eléctricas, además de 20 mil mdp para infraestructura hídrica para el próximo año, de acuerdo con el Plan México -
CRE detecta a 5 empresas gaseras en Tamaulipas sin operar; pierden sus permisos
Órgano regulador señala el cumplimiento de estos negocios para la venta del energético en cinco municipios de la entidad. Son 85 en todo el país -
Paneles solares experimentaron un 'boom' de contratos en 2024: Energía Real
Los contratos de generación distribuida aumentaron 25.5 por ciento en el primer semestre del año. -
Alfonso Morcos renuncia como director del Cenace
El director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), renunció al cargo por lo que mañana se dará a conocer quién será el que ocupe el cargo de dirección dentro de la institución. -
CFE Distribución redujo pérdidas de energía e ingresó 3 mil 194 mdp
El director general de CFE Distribución, Guillermo Nevárez, informó que derivado de las estrategias desplegadas en el país para reducir las pérdidas de energía se logró contener este indicador y se ingresaron 3 mil 194 millones de pesos a la Comisión -
Lozoya revelará "quién pompó" reforma: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el arribo de España del ex director de Pemex Emilio Lozoya también podrá saberse cómo se obtuvieron los votos en el Congreso de la Unión para aprobar la reforma energética, es decir, “¿quién p -
Iberdrola México contribuye a la atención de covid-19
La compañía de energía con más de 20 años de presencia en el país invertirá hasta 60 millones de pesos en la compra y donación más de un millón 500 mil unidades de material sanitario para atender la emergencia sanitaria por Covid-19. -
CNH aprueba perforación de pozo delimitador Quesqui
El gasto programado para el pozo delimitador Quesqui-2DEL, en Tabasco, asciende a 37.4 millones de dólares.