-
Se restablece la electricidad en casi todo Puerto Rico tras un gran apagón
Las luces se apagaron en Puerto Rico a las 5:30 horas del martes, oscureciendo casi todo el archipiélago mientras la gente se preparaba para recibir el Año Nuevo. -
Planta de carbonización en CdMx ya comenzó a transformar basura en electricidad: UNAM
Al procesar 72 toneladas de residuos orgánicos al día, el módulo producirá hasta 8.7 toneladas de hidrochar, lo que permitirá reducir 24 mil 600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono. -
¿Sabes cuánta luz gastan tus series navideñas? Esto dice el FIDE
Aconseja a los mexicanos a utilizar nuevos tipos de sistemas eléctricos para adornar árboles y ventanas -
CFE recortará a la mitad recurso a plantas de electricidad en Tamaulipas para el 2025
El Presupuesto de Egresos para de la Federación destina 531.6 millones de pesos a sus complejos de cogeneración, termoeléctricas e hidroeléctricas, cifra menor al 2024 -
Caname busca colaborar con Sener y CFE en plan energético del Gobierno federal
Afirmó que por cada punto porcentual que crezca el PIB al año se deben invertir entre 1.5 mil mdd a 3 mil mdd en el sector -
Energía nuclear dará inicio a una nueva era de la electricidad
Con la electricidad como una alternativa verde al uso del petróleo, tecnológicas como Google, Microsoft y Amazon prueban con minireactores nucleares para obtener más energía. -
Amazon compra participación en X-energy para alimentar sus centros de datos
Amazon participará en proyectos de reactores modulares pequeños. -
Tamaulipas pide seguir con la exploración de hidrocarburos tras la reforma eléctrica
Aplaude el fortalecimiento de CFE con cambios legislativos aprobados, sin embargo, se debe aprovechar el potencial del petróleo y gas en el estado -
Para impulsar inversiones es necesaria más transmisión y distribución eléctrica: Caintra
La seguridad también es un factor importante para atraer más empresas, aseveró la Cámara. -
Recolectarán firmas para reforma constitucional que incorpore acceso a electricidad como derec...
Acusan que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un trato preferencial al perdonar la deuda del servicio eléctrico a 600 mil tabasqueños.