-
Tulimán, la segunda cascada más grande de México, baña a Zacatlán
La cascada poblana fluye todo el año ya que es alimentada por el río Quetzalapan. -
Criadero de truchas protege la cuenca del Izta-Popo
El espacio ubicado en el ejidal San Juan Cuauhtémoc recibe cada año a miles de visitantes para degustar la trucha; los mismo pobladores la protegen. -
Así es el Valle de Piedras Encimadas en Puebla
El Valle de Piedras Encimadas se ubica en el municipio de Zacatlán, un capricho de la naturaleza conformado por enormes piedras entre las que podrás caminar y echar a volar tu imaginación con sus inexplicables formas. -
Cañón del Águila cola roja, lugar de aventura rodeado de naturaleza
Cañón del Águila cola roja, un lugar eco turístico en donde vas a encontrar un verdadero paraíso y podrás estar en contacto directo con la naturaleza -
Pueblos Mágicos de Puebla optan por el ecoturismo para la reactivación
Ante la apertura gradual de los atractivos, autoridades implementan actividades recreativas al aire libre para impulsar este sector y beneficiar a sus regiones. -
Expertos piden a Semarnat y Sectur regular aviturismo; en 2019 dejó 4.4 mil mdp, dicen
El 55.3 por ciento de los avituristas que observaron aves acuáticas y marinas en México en el 2019 fueron mexicanos y el 44.7% eran extranjeros. -
La laguna azul celeste de Aljojuca en Puebla alimenta el ecoturismo y las leyendas
La formación acuífera es un punto místico en la población al pie del volcán Citlaltépetl, pues varias leyendas han surgido entre los pobladores. -
Con turismo de naturaleza buscan trabajar operadoras de Tehuacán
Buscan que los grupos no superen las 12 personas, incluso, algunos llegan a ser dos integrantes. -
Xicotepec. Impulsan turismo respetuoso con el ambiente
Cuatro jóvenes compartieron su gusto por la naturaleza y explorar nuevos paisajes, por lo que crearon su proyecto de ecoturismo, el cual es amigable con la naturaleza, apoya a la generación de ingresos de la comunidad y convive con la tradición. -
Ver aves en su hábitat natural, una industria sustentable que deja 6 mil mdp en México
El aviturismo en México ha crecido exponencialmente en México en los últimos 13 años, pasando de mil 500 turistas en 2006 a más de 78 mil en 2019. Ésta, además, es una actividad sustentable.