-
Entre guantes y cubrebocas, sube 10% la cantidad de residuos sólidos por covid-19
En México hay 129 empresas autorizadas para el manejo, traslado y disposición final de estos residuos, como los desechos hospitalarios de pacientes contagiados. -
Cubrebocas y guantes desechables llegan a rellenos sanitarios
La dependencia estatal dio a conocer que en los tiraderos se instalaron celdas especiales para depositar estos materiales que se utilizan para protegerse del coronavirus. -
Coloca Ooselite depósitos para desechar cubrebocas en Tehuacán
Este tipo de depósitos tiene el objetivo de ayudar evitar contaminación de los espacios públicos con covid-19. -
Aumentan los desechos infecciosos: Mastretta
La defensora del medio ambiente, Verónica Mastretta Guzmán, aseguró que los rellenos sanitarios, por ley, no pueden recibir medicamentos, utensilios y productos que hayan utilizado pacientes. -
Empresa privada, encargada de desechos de covid-19: Salud Puebla
El secretario Jorge Uribe señaló que cada 24 horas los hospitales públicos se deshacen de los residuos. -
Profepa suspende a empresa por uso de residuos peligrosos
En las instalaciones de la empresa había evidencia de incendio y además montículos de residuos peligrosos sin envasado ni etiquetado. -
Destruyen basureros para desechos de mascotas
Fueron instalados en parques de Tampico con la finalidad de que los propietarios de animales depositaran las heces fecales de sus perros y gatos. -
Produce Tlaxcala 100 mil toneladas de basura al día
En comparación con otras entidades, en Tlaxcala no existe una empresa que tenga concesionado el servicio tanto de recolección y limpieza como de tratado de los residuos. -
Enfrenta Ooselite dificultad para recolección basura en Tehuacán
El Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) enfrenta dificultades económicas y de cobertura en el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos. -
Genera la capital mil 700 toneladas de desechos al día
Al día, en la capital poblana se generan más mil 700 toneladas diarias de basura, de las cuales mil 500 se depositan en el llamado relleno sanitario de Chiltepeque, y las 200 restantes se envían a las barrancas, lo cual contamina el medio ambiente.